- El accidente se suscitó a las 11:25 am en el aeródromo de Chame.
Una avioneta tipo CESSNA 152, cayó en la mañana de ayer en la pista de aterrizaje en el aeródromo de Chame, resultando ilesas su tripulación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Las matemáticas fueron el invitado especial este jueves en la escuela Jeptha B. Duncan, donde 750 estudiantes de la Región Educativa de Panamá Centro se concentraron para participar en la segunda fase de las Olimpiadas de Matemáticas, que organizó la Red Nacional de Docentes de Matemáticas (Rednamat) del Ministerio de Educación.
En este evento, la Región de Panamá Este contó con la participación de 90 estudiantes y Darién con 56, quienes se congregaron en la escuela de Agua Fría #2.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Mañana los camisas rojas de Chepo celebrarán su 53 aniversario, por lo que invitan al pueblo chepano a que se les una a esta gran celebración.
Los actos protocolares se iniciarán a las 7:00 a.m. con la izada del pabellón en el Cuartel de Bomberos de Chepo.
A las 8:40 a.m. se realizará una misa en la iglesia San Cristóbal. En tanto, a las 11:00 a.m., los camisas rojas recorrerán la vía principal del distrito con un desfile de gala.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Un duro golpe al narcotráfico dio ayer la Policía Nacional (PN), al decomisar un cargamento de 228 kilos de cocaína en Juan Díaz.
El decomiso se realizó a las 3:45 a.m. de ayer en la barriada Costa Sur, saliendo al manglar, cuando los uniformados retuvieron una Nissan Patrol de color negro y placa 250443.
En este vehículo viajaban Benigno Reyes Maderos, de 32 años, y Carlos Ely Doblas, de 30, ambos de nacionalidad panameña.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Ante el aumento de los casos de dengue, la Región de Salud de San Miguelito, Chilibre y Las Cumbres está reforzando el programa de Cazamosquitos.
Millysbeth Ramos, directora regional de Salud, explicó que han mantenido este grupo en las escuelas primarias. Agregó que a los estudiantes se les enseña a eliminar los criaderos y a mantener limpios sus planteles.
Destacó que el programa lo van a implementar en los planteles secundarios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Tres armas decomisaron unidades de la Policía Nacional en San Miguelito ayer en diferentes acciones policiales.
En Las Colinas de Cerro Batea, los uniformados encontraron un revólver calibre 38 que fue abandonado por un sujeto.
En tanto, en El Mirador de Torrijos Carter, en un matorral, se ubicó otro revólver calibre 38, mientras que en Las 500 de Monte Oscuro fue detenido un menor de edad con un arma de fuego.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Un tragedia vive una familia panameña, luego de que una bala impactara en la cabeza a uno de sus miembros, y le causó la muerte.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Estudiantes del colegio Técnico Don Bosco, en Vía Israel, junto a funcionarios del centro de salud de Boca la Caja, realizaron una cadena humana en culminación de la Semana Contra el Dengue, para crear conciencia en la erradicación de los criaderos de mosquito.
La psicóloga Lizmanineth Hernández dijo que la actividad forma parte de la promoción para un estilo de vida saludable.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Miembros de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá y otros sindicatos del área canalera, expresaron su preocupación por supuestos ataques por parte de la Junta de Relaciones Laborales de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Ellos dicen haber llegado a un acuerdo con el administrador de la ACP, Jorge Quijano, quien respondió que el 83% de los sindicalizados manifestó su repudio a lo suscitado en la junta y negó que se haya acordado destituir a algún un integrante de esta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Ayer, 41 unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) se graduaron del curso de Entrenamiento de Tácticas Fluviales Conjuntas y Entrenamiento.
Con esta preparación continua que reciben los aeronavales, el Senan busca preparar mejor a su personal para que puedan brindar un mejor servicio de seguridad a la población en todas las emergencias que se susciten.
La institución busca a través sus medios tecnológicos, contribuir con la paz social, el desarrollo socioeconómico en un ambiente seguro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.