La prosodia incluye los aspectos del habla no relacionados directamente con la descodificación de grafema a fonema. Por tanto se refiere a la entonación y al ritmo que se aplica al lenguaje. En ocasiones, el tono de voz que utiliza el niño puede generar una sensación de grosería. En otros, se expresa con una entonación excesivamente aguda o con formas de voz muy peculiares, que acentúan la extravagancia del lenguaje.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Deben aprender que hay reglas
La etapa de los 3 a 5 años es como la adolescencia en la primera infancia, comienzan los niños a formar berrinches, y es cuando los padres comienzan a pedir ayuda a los psicólogos y maestros.
Hay niños que cuando pierden, lloran, y les da un ataque de ira. Los padres, sin darse cuenta, crean niños egocéntricos, dijo Meneses. En la vida hay que aprender a manejar las emociones, agregó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Aprender autocontrol
Autocontrol es otra de las canciones que escribió María Meneses, psicóloga y especialista en inteligencia emocional, la que dice así: Debemos aprender a tener autocontrol/ no gritar, no patalear, mucho menos 'berrinchar....
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Son diferentes, pero hay una misma vía
En la escuela
La canción es una de las mejores herramientas que tiene el maestro de preescolar, dice la docente María Luisa Morán Rivera del Centro de Orientación Infantil y Familiar Manos Abiertas de La Chorrera. Cantando aprenden valores, expresión corporal, equilibrio, mejoran la fonética.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Canto+baile es igual a una lección fácil
El elefante tiene trompa larga/ orejas enormes y patas pesadas/ 1, 2 patas pesadas, 3, 4 patas pesadas.
La hormiguita tiene antenitas/ es laboriosa y es muy chiquitica/ 1, 2 muy chiquitica, 3, 4 muy chiquitica.
Esta es la letra de Los Animales, una de las seis canciones del disco de música infantil El Oso Sinforoso, una producción de la Fundación Admírate.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Se siente como novio
El presidente electo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dijo que se siente como un novio antes de llegar a la iglesia, a escasos tres días de que tome el poder en una ceremonia que se llevará a cabo este jueves en el estadio Nacional.
Siento una mezcla de ilusión y de miedo, declaró Solís a los periodistas.
El presidente electo, quien sucederá en el poder a Laura Chinchilla, la primera mujer que gobierna en la historia de este país, comentó que se está preparando para corresponderles a los costarricenses.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Decreta emergencia sanitaria por polio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una emergencia sanitaria mundial ante el aumento de los contagios de polio en los últimos seis meses y tras detectar casos en una decena de países.
La decisión la tomó personalmente la directora general del organismo, Margaret Chan, tras una semana de discusiones en el seno del Comité de Emergencia de la OMS.
En los últimos seis meses se han detectado casos en Afganistán, Camerún, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Irak, Israel, Nigeria, Pakistán, Somalia y Siria.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Accidente en circo dejó tres heridas
Las autoridades tratan de determinar por qué una estructura de soporte se desplomó durante una prueba circense en la que ocho acróbatas y una bailarina resultaron heridas. Por lo menos tres se encuentran en condición crítica, según el hospital.
El accidente ocurrió el domingo durante el programa Leyendas del circo Ringling Bros. and Barnum and Bailey en un acto en el que ocho mujeres acróbatas cuelgan como un candelabro humano sostenidas únicamente por sus cabellos. El circo había comenzado sus funciones en Providence el viernes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Putin prohíbe las palabrotas en libros
El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó una ley que prohíbe el uso de palabras malsonantes en los medios de comunicación, piezas teatrales y películas, espectáculos y conciertos, y en los libros y las obras de arte.
La ley, que entrará en vigor el 1 de junio, contempla multas de $50 y 70 dólares para cargos públicos y de $1,000 para personas jurídicas. Según la ley, expertos filólogos serán los encargados de determinar si las palabras o las expresiones empleadas en cada caso son motivo de sanción, según medios locales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.