Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Cachorro sabio
Un cachorrito de perro, perdido en la selva, vio un tigre que se dirigía hacia él. Necesitaba urgentemente una idea que le salvase del tigre. Entonces vio unos huesos en el suelo y comenzó a morderlos.
Cuando el tigre estaba a punto de atacarle, el cachorro dijo en alto: - ¡Ah, este tigre que acabo de comer estaba delicioso!
El tigre, entonces, paró bruscamente y, muerto de miedo, dio media vuelta y huyó, mientras pensaba para sí: - ¡Menudo cachorro feroz! ¡Por poco me come a mí también!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
¿Consideras que hacen falta más eventos que cuenten con la participación de adultos mayores?
Los adultos mayores necesitan estar entretenidos en actividades sanas y sentirse útiles para que sus días sean mejores. En Panamá hacen falta eventos que involucren a las personas de la tercera edad, coincidieron los panameños.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Una grata experiencia
Si mi memoria no me falla, la primera que empezó a escribir columnas en el periódico fue mi jefa Elizabeth Muñoz de Lao, con Entre nos, y después le siguió mi compadre, amigo y excompañero Didier Gil, con Sí, así fue. Recuerdo que mucho me insistió para que tuviera mi propia columna en la que pudiera desarrollar este arte del periodismo; sin embargo, siempre me negaba, tal vez por temor o pensar qué iba a escribir en ese espacio todas las semanas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Menos tranques
Una nueva alternativa para reducir los tranques en la ciudad capital fue lanzada ayer por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), es el proyecto denominado Carpool.
Se trata de una herramienta tecnológica en la que los colaboradores de las empresas que se afilien, compartirán rutas de transporte en un solo vehículo y así se reducirá la cantidad de autos que ingresan por día a la ciudad capital.
El objetivo es poder generar hasta 300 carpools, lo que representaría un total de 600 autos menos en las calles.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Ya tienen su ruta
Con la colaboración y coordinación de los estamentos de seguridad e instituciones, el Ministerio de Educación (Meduca) anunció que este año las rutas para los desfiles del 3 y 4 de noviembre serán: Casco Antiguo y Calle 50.
Este año participarán más de 82 delegaciones estudiantiles, alrededor de 60 instituciones gubernamentales y aproximadamente unas 12 bandas independientes.
Para evitar retrasos, deberán realizar el saludo y coreografías sobre la marcha, es decir que no se deben detener para hacer reverencias a las autoridades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Salud de los pacientes, en riesgo
Siguen pagando las consecuencias del paro. Durante tres meses, aproximadamente, el señor Daniel López esperó para que un especialista le diera los resultados de una tomografía axial computada (CAT), sin embargo, ayer cuando se presentó al Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) se le informó de que no había quién lo atendiera porque el personal está en paro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Atropellados
La noche del martes, dos personas murieron por accidente de tránsito en la capital. El primero fue Rubén Quintero Sánchez, de 67 años, quien viajaba en una bicicleta cuando en la entrada de Nuevo Tocumen fue arrollado por un camión articulado.
Mientras, en la avenida Domingo Díaz, frente a APLAFA, fue atropellado Mercedes Ballesteros, de 75 años, cuando trataba de cruzar. Él fue llevado al Hospital San Miguel Arcángel, donde falleció.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Los atenderán mejor
Médicos españoles y canadienses están en Panamá para participar de la Jornada de Actualización de la Osteogénesis Imperfecta (OI) Panamá y el Mundo, que se realiza en el Hospital San Miguel Arcángel (HSMA).
Uno de esos médicos es el canadiense Francois Fassier, creador de los clavos que llevan su nombre, que se usan en los niños de cristal para mejorar su calidad de vida.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.