Un partido en donde se juegan la vida ambas selecciones. La selecciones de Venezuela y Perú se juegan hoy su último aliento en las eliminatorias sudamericanas al Mundial Brasil 2014, en un dramático encuentro que pondrá a prueba la capacidad de recuperación de ambos combinados tras caer en la jornada anterior ante Chile y Uruguay, respectivamente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Se acabó el colchón de puntos
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, afirmó ayer que a la selección de su país se le "acabó el colchón de puntos que tenía" y a partir de hoy le corresponde "ganar para ir al Mundial".
"Se acabó el colchón de puntos que tenía el equipo por lo que ahora quedará ganar para ir al Mundial", declaró Chiriboga, para quien no hay dudas de que Ecuador alcanzará una de las cuatro plazas directas reservadas a Sudamérica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Ticos, a celebrar en Kingston
La selección de Costa Rica buscará hoy en Jamaica un triunfo que le dé el boleto al Mundial de Brasil 2014, pero deberá intentarlo con las bajas de su portero Keylor Navas, del centrocampista Cristian Bolaños y del delantero Álvaro Saborío.
Costa Rica es líder del hexagonal final de la Concacaf con 14 puntos y con una victoria en el campo de los Reggae boyz prácticamente asegurará su pasaje a Brasil con dos jornadas por jugar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
En la cancha es que se pelea
El campo de batalla de un jugador es la cancha de fútbol. Allí es donde se tiene el derecho de descargar su ira, su frustración y todo lo que deba sacar un jugador de fútbol.
No en lo medios de comunicación ni mucho menos descargos hacia la fanaticada, pues es ella quien te impulsa a ser una gran figura, es quien te respalda y te solapa más de cuatro inoportunos, la afición es sagrada.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Tienen una gran deuda
No hay duda de que el panorama para la selección es sombrío y desolado. Pero es que la paciencia de los seguidores de la Roja es como el elástico, en algún momento llega a su máxima tensión, hasta que se rompe o afloja.
Eso pasa con la selección, ese elástico está por colapsar. Luego del desastre contra Jamaica, aunque el técnico diga que no, la selección quedó en deuda con la afición, esa misma que por más de dos años ha estado ahí fiel, a pesar de los malos tiempos, que en realidad han sido muchos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Partido peligroso
Luis Fernández Suárez, técnico de la selección de Honduras, advirtió ayer lo peligroso que podría ser en el duelo de hoy ante la Roja el delantero panameño Blas Pérez, quien vuelve a la acción tras haber cumplido ya su sanción.
"Blas es un jugador muy interesante. Tiene muy buena calidad, sabe jugar como pivot, va bien por alto... Hay que ponerle el cuidado necesario", manifestó Suárez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
La Roja aplicó la ley del hielo
La selección de Panamá llegó en silencio al aeropuerto. Según pudo conocer DIAaDIA, la orden de no hablar ni tener contacto con la prensa vino de parte del estratega Julio César Dely Valdés.
Una batería de periodistas hondureños y algunos panameños tuvieron que ver a los miembros de la Roja subir al autobús que los trasladaría al hotel Marriot, lugar de concentración, tras una malla negra que hizo complicado la toma de fotos y grabación de imágenes.
Aclamado
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Él también juega
Luego del decepcionante empate sin goles ante Jamaica, la noche del viernes, la brecha entre Brasil 2014 y la Selección Panameña de Fútbol parece más distante. El sueño de asistir a nuestro primer mundial de fútbol mayor parece esfumarse.
La única gota de esperanza se pondrá en juego esta noche, desde las 8:00 p.m., cuando la Roja pise el estadio Tuburcio Carías Andino de Tegucigalpa, para intentar poner de rodillas a una ilusionada selección de Honduras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
La clave para ganar será la disciplina dentro del campo de juego: Penedo
Jaime Penedo, portero titular de Panamá, aseguró que el choque de mañana ante Honduras son de esos en los que solo vale ganar.
Este es uno de esos partidos en el que solo vale ganar, aseguró el portero panameño.Panamá y Honduras jugarán mañana en el Estadio Tiburcio Carías Andino por la Hexagonal de la Concacaf
La clave para ganar será mantener el orden y la disciplina dentro del campo, hacer lo que el profe quiere, indicó Penedo quien aseguró que Panamá juega bien de visitante.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Baloy: estaremos ante un rival complicado y motivado
Felipe Baloy, capitán de la selección de fútbol de Panamá, dijo que mañana ante Honduras, la Roja estará ante un rival "complicado y motivado" por su victoria ante México.
"Honduras siempre es complicado, sobre todo ahora que vienen motivados por la victoria ante México. Pero nosotros venimos con deseos de ganar. Sabemos que nos jugamos una de las últimas chances. Tenemos que ganar, venimos eso", manifestó el capitán.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.





