Este se inició en abril de este año y debe finalizar en 2015; su objetivo principal es detectar, establecer, clasificar y estudiar las diversas anomalías visuales.
Al finalizar el programa, se creará un sistema centralizado de información médico-docente, confeccionando un expediente electrónico individual, en el cual los educadores y técnicos tendrán participación activa y por lo que se les capacitará para que realicen pruebas de visión o agudeza visual.