Corea del Norte exigió la retirada de las sanciones de la ONU y el cese de las maniobras militares entre Estados Unidos y Corea del Sur como condición para reanudar un diálogo que permita suavizar las tensiones en la península coreana.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Rechazan suspender juicio
El Tribunal Primero A de Mayor Riesgo rechazó suspender de forma provisional o definitiva el juicio por genocidio contra los generales retirados guatemaltecos José Efraín Ríos Montt y José Rodríguez, solicitado por sus abogados.
El jurista Danilo Rodríguez hizo la petición con base en una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), que ordena entregar el expediente del caso a un Juzgado para que este decida si admite o no pruebas de descargo que fueron rechazadas a Ríos Montt y Rodríguez en la etapa intermedia del proceso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Retomarán el diálogo
Las delegaciones de paz del Gobierno colombiano y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) informaron que retomarán la mesa de diálogo el próximo 23 de abril en La Habana.
Ambas partes emitieron un comunicado conjunto en el que indican que las últimas semanas de receso del diálogo han sido un periodo "de intenso y productivo trabajo".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
No asistirán a juramentación
Legisladores de la oposición anunciaron que no acudirán a la ceremonia de juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela hoy en la Asamblea Nacional, en protesta por la decisión de no concederles el uso de la palabra en las sesiones del parlamento si no reconocen al sucesor de Hugo Chávez como el primer magistrado de la nación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Muestran fotos de sospechosos
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) mostró las fotos de dos sospechosos de colocar las bombas que hicieron explosión el pasado lunes en la recta final de la maratón de Boston y causaron la muerte de tres personas y heridas a otras 176.
En una rueda de prensa, el agente especial del FBI encargado de la investigación del atentado, Richard DesLauriers, describió a los dos sospechosos, de apariencia joven, y que visten dos gorras, una negra y otra blanca, y reclamó la colaboración ciudadana para localizarlos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Peregrina desde 1996 cargando a su madre
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El FBI muestra las fotos de dos sospechosos de colocar las bombas de Boston
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) mostró hoy las fotos de dos sospechosos de colocar las bombas que hicieron explosión el pasado lunes en la recta final del maratón de Boston y causaron la muerte de tres personas y heridas a otras 176.
En una rueda de prensa, el agente especial del FBI encargado de la investigación del atentado, Richard DesLauriers, describió a los dos sospechosos, de apariencia joven, y que visten dos gorras, una negra y otra blanca, y reclamó la colaboración ciudadana para localizarlos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Se retomará el programa de videoaudiencias
En 30 días el Sistema Penitenciario, retomará el programa de videoaudiencias en la provincia de Panamá, donde se concentra la mayor parte de la población penitenciaria. De igual forma la medida será extendida a Colón y Chiriquí, que ocupan el segundo y tercer lugar con mayor cantidad de privados de libertad.
Las videoaudiencias iniciaron el año pasado como un plan piloto las mismas se realizan desde las cárceles de manera que los reos no tienen que ser trasladados a los juzgados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.