La falta de aceras es uno de los problemas en la comunidad de Kuna Nega, corregimiento de Ancón. Los residentes caminan en la calle corriendo el riesgo de ser víctimas de atropello, pues los conductores no siempre toman las precauciones y pasan a velocidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
No es solo comer pescado
Esta semana, cientos de personas abarrotan el Mercado de Mariscos en busca del mejor pescado u otros productos del mar para comer, sobre todo el Viernes Santo.
Algunos por tradición y otros por guardar por el momento religioso, evitan comer cualquier tipo de carne roja para no caer en el pecado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
¿Considera que la colocación de letreros ha mejorado el abordaje del metrobús en la 5 de Mayo?
Con la implementación del sistema metrobús, los usuarios tenían que hacer peripecias para poder abordar un transporte en la 5 de Mayo, por lo que las autoridades colocaron letreros con las rutas para ver si así se solucionaba el problema.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Operativo en Herrera
Desde mañana hasta la tarde del domingo, unidades de la Policía Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil de Herrera custodiarán las carreteras y las diferentes actividades que se den en la región, propias de la Semana Santa.
La Policía Nacional informó que cerca de 200 unidades estarán en patrullaje constante para evitar hechos que lamentar en la provincia. Esto incluye tanto a la DIJ, como de tránsito, que serán reforzadas con unidades de la provincia de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Puente, peligro latente
Peligro latente. El puente de Nuevo Amanecer, sobre la quebrada Agua Buena, en el corregimiento de Puerto Armuelles, en Barú, que la divide de las barriadas Flor de Lima, Santa Fé, San Antonio, entre otras, no tiene pasamanos para los que se desplazan diariamente por este sector.
Según los usuarios, ponen en riesgo sus vidas, ya que no se sabe si al caminar quedarán en el precipicio, sea porque las láminas se desprendan o por no tener de dónde sostenerse.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Quieren mejoras
La escasez de agua potable que sufren desde hace varios años los moradores de la comunidad de La Soledad, en Santiago, se ha vuelto insoportable, a tal punto que el suministro solo les llega por 2 horas y en algunas casas no ven una gota en el día.
El acueducto rural, administrado por un comité de salud, integrado por moradores del área, presenta serias deficiencias, y aunado a ello está el agotamiento de algunos pozos debido a la estación seca.
Esta situación hizo que la comunidad pidiera acueducto y realice las mejoras necesarias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Impiden paso a camiones
Residentes de la comunidad de El Copé de Chapala, en Arraiján, cerraron ayer la vía principal, exigiendo que las compañías que construyen en el área no pasen por la carretera que el MOP acaba de construir.
Uno de los quejosos, Tomás Mera, pidió a estos conductores que tomen otro camino por donde entrar con las cargas de arena, piedra y bloques, que aunque es un poco más lejos, pero no dañarán la calle.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Nataniel necesita ayuda
estudioso
Nataniel es de la comarca Ngäbe-Buglé y está en kínder en la escuela de Cañacillas. Le gusta mucho estudiar y pintar.
Nataniel Carrizo es un niño de cinco años, residente en la comunidad de Cañacillas de Santiago, pero que a temprana edad se le detectó un cáncer en la garganta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Mónaco liderará a Argentina ante Francia
Juan Mónaco, el mejor tenista disponible de Argentina ante la ausencia de Juan Martín del Potro, encabezará el equipo de ese país que jugará ante Francia por los cuartos de final del Grupo Mundial de la Copa Davis del 5 al 7 de abril.
Completan el equipo David Nalbandian, habitual buque insignia de los albicelestes, pero alejado ahora de los primeros planos; Horacio Zeballos y Carlos Berlocq, dijo ayer la Asociación Argentina de Tenis.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Estambul destaca mejoras en transportación para las olimpiadas
Estambul destacó las mejoras en el sistema de transportación de la ciudad como parte de su candidatura para los Juegos Olímpicos de 2020.
El comité encargado de la candidatura dijo que el plan incluye expansiones a las líneas del metro y tren, y la construcción de túneles ferroviarios y vehiculares para unir las zonas europea y asiática de la ciudad.
El presupuesto de infraestructura de Estambul es de 19,200 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.