Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Entre estrellas y científicos
Si miras al cielo, no solo se ven colores y nubes, también cuando cae la noche puedes ver otro mundo, el cuál poco a poco se está conociendo gracias a la ciencia.
La astronomía ayuda a conocer más de lo que los seres humanos pueden ver.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Retorno más fluido
Para que el retorno fuera fluido se realizó una inversión de carriles, lo que a juicio de los viajeros fue efectivo para que no hubiera tranque. Además, desde las 12:00 m.d. hasta las 6:00 p.m. se restringió el paso de camiones para una mejor fluidez de los carros que provenían del interior del país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
¡Viva la Resurrección!
Por tal motivo, se celebran en el país diversas actividades en conmemoración de la Resurrección de Jesús, una de esas se realiza desde hace 23 años, mediante una misa, y luego la procesión que atrae a cientos de fieles que, sin importar las inclemencias del tiempo, año tras año se dan cita a la iglesia Divina Misericordia en Paitilla para escuchar la Palabra de Dios, que es precedida por el padre David Cosca.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Muertes en Resurrección
El hecho ocurrió ayer a las 8:00 a.m. y aunque De León fue trasladado por una ambulancia del 911 a la policlínica J.J. Vallarino, no soportó las heridas y falleció.
Unidades de la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional llegaron al lugar del suceso, para realizar las investigaciones.
Por otro lado, José Luis Rodríguez, de 55 años y trabajador de una empresa eléctrica, murió ayer mientras reparaba un transformador en Las Garzas de Pacora.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El agua escasea
Pero en la temporada seca el agua no llega y para poder obtenerla, los mocambeños tienen que ir a buscarla a la estación de gasolina que está al lado del Centennial Plaza.
Los que no tienen auto deben pagar un viaje especial para poder ir a buscar agua.
Antes de que esto ocurriera, recordaron que se las llevaban en camiones cisterna.
Ellos no saben por qué razón las autoridades ya no les brindan este servicio. Cuando el agua escasea no les queda de otra que ir a buscarla donde sea.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Ni para remedio
Según los residentes, cuando fue inaugurado pusieron un enfermero para que atendiera, pero un buen día se lo llevaron y desde entonces el puesto de salud no sirve para nada.
Esto los perjudica mucho, ya que cuando tienen que atenderse deben desplazarse hasta el centro de salud de Alcalde Díaz y esto es muy costoso para ellos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El transporte es muy costoso
Este bus realiza cuatro viajes en la mañana y tres vueltas en la tarde. Para poder viajar en el, los moradores tienen que pagar 0.60, y los estudiantes 0.30.
Pero los residentes de esta comunidad sienten que esto no es suficiente, porque cuando el bus se daña tienen que caminar hasta el cruce entre el relleno sanitario de Cerro Patacón que conduce a Kuna Nega, para abordar un transporte.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Están estancados en el tiempo
Toribio González, de 83 años, recuerda que llegó a Mocambo Arriba cuando apenas tenía tres años de edad, sus padres habían emigrado de Chitra, en Capira, en busca de mejores días. Desde que llegó, la comunidad ya se llamaba Mocambo Arriba y era un cerro chiquito en donde había unas ocho casas.
En esa época, los que allí residían entraban por una cantera, por Miraflores, cuando se llamaba Chivo Chivo, que era de unos jamaiquinos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.





