Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El fracaso no existe
Panamá quedó fuera de la ronda de grupos del III Clásico Mundial de Béisbol 2013, al perder ante Brasil, sin embargo, para Roberto Kelly, entrenador nacional, lo ocurrido la noche del lunes en el Rod Carew no es un fracaso.
Según Kelly, quien salió campeón en las Grandes Ligas con los Gigantes de San Francisco, lo que ocurrió fue muy simple: no se logró la meta.
Las palabras del seleccionador se daban mientras que los aficionados panameños salían en la procesión del silencio del coloso de Mocambo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El ajedrez se toma Panamá
-
Laureano barría moreno
Reactivado. Desde mañana y hasta el domingo, Panamá será la sede del Torneo Centroamericano por Equipos de Ajedrez, que se puso en marcha desde el año pasado.
La sede para este torneo regional será en el salón cristal del Hotel Aramo, en la ciudad capital.
La participación de Panamá el año pasado fue buena; logró el segundo lugar en el masculino y el cuarto lugar en el femenino, para un tercer lugar en la clasificación general.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
La pregunta es si El Nica hará el peso acordado
-
Joel gonzález
No hay excusa. Hoy el excampeón mundial Luis El Nica Concepción tiene que cumplir con el peso pactado para su pleito ante el colombiano Pablo El Trencito Carrillo.
El pleito será el estelar de la función Fuego Cruzado que se disputará mañana en la arena Roberto Durán y en el que estará en juego el título latino mosca (112 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Todo gira en torno a El Nica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Domaron las montañas en Chiriquí
-
Laureano barría moreno
Ganadores. Fue una cita para los más rudos sobre la bicicleta. Hablamos de la última fecha del Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña que se realizó el fin de semana, en la altiva provincia chiricana, donde los competidores tuvieron que hacer un esfuerzo extra.
Mohamed Méndez, ciclista chiricano de trayectoria, dejó por sentando que es el mejor de la categoría expertos, al situarse en lo más alto del podio. Por otro lado, el coclesano Alexánder Añino hizo un excelente trayecto para llevarse el primer puesto de la modalidad juvenil.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El atletismo se prueba en Costa Rica
-
Laureano barría moreno
Partida. Un contingente de 43 atletas, entre los 12 y 15 años, parte hoy hacia el vecino país Costa Rica, con la idea de hacer un buen trabajo en el Campeonato Centroamericano Infantil Cadete, que se celebrará del 23 al 25 del mes en curso.
Como el futuro del atletismo local, así definió el presidente de la Federación Panameña de Atletismo (FEPAT), Ricardo Sasso, a los chicos que arrancan su participación en este evento internacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Colombia sigue en la punta
-
Miguel contreras
Líder. El colombiano Javier Gómez se adjudicó ayer la victoria en la segunda etapa de XXXII Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí con un tiempo de 2.19.42 horas, superando a Edwin Carbajal (2.19.45) y a Francisco Colorado.
La jornada se tornó muy complicada porque hubo una fuga de 5 pedalistas desde el sector de Santa Marta (Bugaba) hasta la meta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.