El ministro del MIDA, en gira por Azuero, anunció que unos 300 productores han sido afectados por la sequía, en la que han muerto 300 reses.
8
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Zenaida vásquez/los santos
La comunidad de Tres Quebradas, en la provincia de Los Santos, cuenta desde este fin de semana con un nuevo puesto policial, obra que fue solicitada por el Consejo Provincial.
Durante su intervención, el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, señaló que hay que atender las quejas de las comunidades y que esta era una de ella.
Con la incorporación de más unidades policiales, se podrán atender los casos de riñas y violencia doméstica, cuyo número se incrementa cada año en el interior del país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
José vásquez/chiriquí
Setenta y cuatro armas de fuego han sido decomisadas en lo que va del año en la provincia de Chiriquí, de acuerdo a cifras de las autoridades policiales.
El distrito de David es donde se da el mayor número de incautaciones, con 23 armas de fuego, seguido de Bugaba con 16, Barú con 10, y Boquete y el oriente chiricano con tres.
El subcomisionado de la zona policial de Chiriquí, Heriberto Lorenzo, manifestó que cada arma que se saca de circulación representa una garantía de seguridad para la población.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Delfia cortez / colón.
La empresa Gas Natural Unión Fenosa, objeto de crecientes críticas por parte de la población arraijaneña debido a los constantes apagones y fluctuaciones de energía en el distrito, aseguró a Día a Día que para el primer semestre del 2013 estará lista una nueva subestación, de $3 millones, en el sector de Nuevo Arraiján, la que será similar a la subestación de El Higo, en San Carlos.
Sebastián Pérez, directivo de Unión Fenosa, manifestó que el propósito de la construcción de estas subestaciones es anticipar el crecimiento de la demanda y segmentar los circuitos eléctricos actuales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Tahery carrera/panamá oeste
En un 60% de avance se encuentran los trabajos en el Sendero Los Quetzales, un área turística ubicada en las montañas entre Boquete y Bugaba, en Chiriquí.
Aún queda mucho por hacer en el Sendero Los Quetzales, principalmente en el tramo de Respingo, en donde hay un peligroso deslizamiento, manifestó el alcalde de Boquete, Manolo Ruiz, luego de un recorrido de inspección por el sector.
Indicó que una vez finalicen los trabajos se garantizará que existan los guardaparques para brindar un mejor servicio a los nacionales y turistas que visitan el lugar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Elena valdez/coclé
La casa de la Cultura, Manuel María Aguilera se ha convertido en Antón en el rinconcito que narra la historia del pueblo, sus tradiciones, cultura, arte religioso y hasta los detalles de cómo se formó este pueblo que hoy muestra sus tradiciones.
Todo pueblo cuenta con sus tradiciones y costumbres y cada uno lo muestra a través de sus museos o eventos anuales, sin embargo en Antón este sitio es ideal para visitar y conocer cada uno de los detalles de lo que hacen el pueblo antonero, un rinconcito de tradición y que cuenta la historia del Toro Guapo.
Historia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Milerick alvendas/la chorrera
Frente a la conocida entrada de Santos Jorge en la vía Interamericana de La Chorrera la calle está a punto de colapsar debido al hueco que se forma debajo de la pista.
La situación puede ocasionar en algún momento un accidente.
Basilia Acosta, moradora del lugar, exige al Ministerio de Obras Públicas que envíe cuadrillas de la entidad a reparar este daño antes de que arrecien las lluvias y haya una desgracia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Melquiades vásquez/veraguas
Los retablos y altares de la iglesia colonial, en el distrito de San Francisco, en Veraguas, que datan de más de 400 años, permanecen casi intactos, pese a la inclemencia del tiempo.
Se cuenta que fueron tallados a mano por los primeros españoles, quienes llegaron a este punto del territorio istmeño. Contaron con el apoyo de los indígenas para desarrollar esta importante tarea.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Zenaida vásquez/los santos
Con una partida provisional de 200 mil dólares, contarán los pequeños productores afectados en la zona de emergencia en la provincia de Los Santos, donde se confirmó la muerte de 64 reses por la sequía.
Durante una gira por los sitios afectados por la sequía, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Gerardino Batista, señaló que son 300 los productores afectados, con un hato de 10 mil reses.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.