Tremendo vertedero tienen los indigentes en el terreno donde antes funcionaba la piquera de la Cooperativa SACA. Hasta una casita han construido los piedreros, que tienen toda clase de desechos en el lugar.
Foto: JESÚS SIMMONS
Redacción
Tremendo vertedero tienen los indigentes en el terreno donde antes funcionaba la piquera de la Cooperativa SACA. Hasta una casita han construido los piedreros, que tienen toda clase de desechos en el lugar.
Foto: JESÚS SIMMONS
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Redacción
En un día caluroso de verano en Florida, un niño decidió ir a nadar en la laguna detrás de su casa. Nadaba feliz sin darse cuenta de que un cocodrilo se le acercaba.
Su mamá, desde la casa, miraba por la ventana, y vio con horror lo que sucedía. Enseguida corrió hacia su hijo gritándole lo más fuerte que podía.
Oyéndole, el niño se alarmó y viró nadando hacia su mamá. Pero fue demasiado tarde. Desde el muelle, la mamá agarró al niño por sus brazos, justo cuando el caimán le agarraba sus piernitas. La mujer jalaba determinada, con toda la fuerza de su corazón.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Elizabeth muñoz de lao
N adie se muere la víspera, sino el día, decía mi suegra.
Lo sé por experiencia propia, y traigo el tema a colación porque en Panamá comenzaron las Olimpiadas Especiales, y ese día en que no me tocó morir, fui a entrevistar a los padres de un bebé, hoy adolescente, con graves problemas cardiacos y síndrome de Down.
A primera vista ese niño me impresionó. Se notaba que quería vivir, que era un guerrero mientras apoyaba su abdomen y sus manitos en una gran pelota verde para ejercitarse. No tenía ni un año, pero sus esperanzas de vida eran muy pocas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Redacci?
En Panamá hay organizaciones donde las personas de la tercera edad se reúnen y practican ejercicios para llevar una mejor vida, pero carecen de espacios que vayan de acuerdo con sus edades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Mayra madrid / chiriquí
Un muro para la retención de agua cruda en el río mula, destruido por las lluvias en el invierno pasado, será reconstruido por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales.
Los trabajos se realizarán para alcanzar los niveles óptimos en la captación de líquido, el cual producirá el agua requerida por la población del distrito de Bugaba, el mismo medirá aproximadamente unos 30 metros de longitud y 5 metros de altura.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
José vásquez/chiriquí
El café geisha Cantar Don Tito, de la finca Los Cantares Estate Coffe, resultó ganador tras los resultados del Best Of Panamá, el más importante del café panameño, que finalizó la noche del sábado en Boquete.
El puntaje obtenido fue de 90.64 por los jueces internacionales de Japón, Australia, Taiwán, Estados Unidos y Europa.
Otro de los que triunfó en la categoría de tradicionales fue el café orgánico Kotowa Duncan y el de la categoría de cafés naturales fue para el geisha Kotowa, ambos cafés propiedad de Ricardo Koiner.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Milerick alvendas / panamá oeste
Con mucho éxito culminó ayer la sexta Feria de la Piña en Zangüenga, corregimiento de Herrera, en el distrito de La Chorrera.
En los cuatro días del evento, en su sexta versión, se desarrollaron actividades para elevar la labor de cientos de agricultores que a diario sacan sus productos para consumo nacional y otras miles de cajas van a dar a los países de Europa y el resto de América.
El agrónomo Carlos Herrera explicó que el 50 por ciento de la fruta que se consume en Panamá, sale de Zangüenga, por lo que representa una inyección económica bastante grande en el área.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Melquiades vásquez a. /
Para algunos, la edad es un obstáculo para el trabajo. Ya sea por su longevidad, enfermedades, merma física o cualquier otra situación que suele sobrevenir a las personas. Pero para Roberto Olarte, un veragüense de 82 años de edad, las cosas son diferentes, porque labora todos los días en la supervisión y limpieza del parque municipal Juan Demóstenes Arosemena en la ciudad de Santiago.
Olarte es una persona alegre, con buenos modales, conducta intachable y, sobretodo, le encanta trabajar, igualmente hacer ejercicios como caminar y otros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Redacci?
Lo que otros consideran basura, para mí es materia prima. Esa es la mentalidad de Nubia Moreno, quien desde hace dos años aprendió a realizar manualidades con objetos reciclados. Tengo cuatro años haciendo manualidades y dos de estos con objetos reciclados, dijo Nubia.
Desde latas, envases plásticos, tela, alambre, goma, hilos, elásticos fomi y otros materiales son los que utiliza en sus creaciones que elabora en su casa ubicada en el sector de Gelabert, en San Miguelito.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.