relax -

La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

De acuerdo con la empresa, el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará lo que los suscriptores pueden esperar de la oferta.

Redacción/EFE

La compañía Warner Bros Discovery anunció, durante una presentación en Nueva York de su nueva programación, que su principal plataforma de ‘streaming’ Max volverá a llamarse HBO Max a partir de este próximo verano.

 

Hace dos años la plataforma pasó de llamarse HBO Max a simplemente Max, tras la unión de Warner Bros y Discovery. Esta es la cuarta ocasión en una década que la plataforma cambia de nombre: HBO Go (2008), HBO Now (2015), HBO Max (2020), Max (2023), nombre que al parecer no logró calar entre el público, y este año vuelve a llamarse HBO Max.

 

De acuerdo con la empresa, el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará lo que los suscriptores pueden esperar de la oferta.

 

La compañía aseguró además durante su presentación de la nueva programación para el 2026 que el negocio de ‘streaming’ tiene “un impulso increíble”, dando un giro a su rentabilidad en casi 3.000 millones de dólares en solo dos años y escalando globalmente con 22 millones de suscriptores más durante el año pasado, cifra que esperan se eleve a más de 150 millones para fines de 2026.

 

Ese crecimiento lo atribuyen sus ejecutivos al “trabajo duro”, la inversión y el reenfoque de la estrategia en la programación “que funciona mejor como HBO”: recientes películas taquilleras, docuseries y ciertas series de telerrealidad.

 

David Zaslav, presidente y director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, destacó que el crecimiento que esta empresa ha tenido en su servicio de transmisión global “se basa en la calidad de nuestra programación. Hoy traemos de vuelta HBO, la marca que representa la más alta calidad en medios, para acelerar aún más ese crecimiento en los próximos años”.

 

En los últimos años, en las llamadas guerras del ‘streaming’, Netflix ha tomado una gran ventaja sobre las marcas de entretenimiento de la vieja guardia, atrayendo aproximadamente el 8 % de todo el tiempo televisivo en marzo, según una encuesta de Nielsen, de acuerdo con el New York Times.

 

Indica además que, según Nielsen, Warner Bros Discovery obtuvo el 1,5 % un poco más que Peacock, pero por debajo de los servicios de transmisión de Disney, Amazon Prime Video, Paramount, Roku y Tubi.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista