relax -

Las áreas protegidas para Natura son laboratorios vivos

En el Día Mundial de Turismo se espera hacer un cambio de mentalidad para alcanzar un crecimiento inclusivo.

Redacción / día a día

Este 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, actividad económica que se ha visto seriamente impactada por la pandemia del COVID-19, generando a su vez, un impacto social en la vida de muchas familias de nuestro país.   

Se sabe que la reactivación del turismo en el país es fundamental para avanzar la recuperación y el crecimiento económico, sobre todo, porque los beneficios y la contribución del sector mejoran la calidad de vida de más personas y nos ayudan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Una de las actividades a las que apuesta el Gobierno Nacional para la reactivación economica es el turismo verde con la puesta en ejecución de un proyecto dirigido a su fortalecimiento y enfocado en la conservación de Panamá a través del desarrollo de la industria de la recreación al aire libre, dentro de áreas protegidas.

 

 

Lea también:  Él es Wi Ha Joon, el actor que viene cautivando Netflix en El Juego del Calamar

 

 

Alvin Alzamora, gerente de Proyectos de Natura, afirmó que para la Fundación Natura, las áreas protegidas de Panamá son como laboratorios vivos, porque protegen los beneficios que nos brinda la naturaleza, en especial los parques nacionales, porque tienen un grado de protección más elevado, por lo que el disfrute de esos valores es fundamental para la conservación de estas.

Destacó que la Fundación apoya las acciones del país para que las áreas protegidas cuenten con facilidades para la visitación. “Un ejemplo de ello son las zonas de uso público donde apoyan las principales facilidades de visitación relacionada con senderos”, agregó.

Alzamora resaltó una serie de acciones concretas en las que Natura trabaja en las áreas protegidas para promover el turismo sostenible en Panamá, financiadas a través del Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO):

➡️En el Parque Nacional Soberanía se trabaja en la restauración de los senderos, puentes y señalización en el área protegida para mejorar la experiencia del visitante.

➡️En el Parque Nacional Coiba se trabaja en algo diferente, principalmente en la generación de información para la toma de decisión. Se realizan investigaciones en tres grupos de especies importantes para el área protegidas, tiburones, rayas y tortugas carey, aportando información que se utiliza para el manejo del área protegida.

➡️En la Reserva Forestal La Yeguada, las infraestructuras para visitación  brindan la operatividad básica necesaria para recibir una de las visitaciones más importantes dentro de áreas protegidas.

➡️En el Parque Internacional La Amistad (PILA) se trabaja para restaurar los senderos y en las facilidades para los guardaparques que también son utilizados como instalaciones de visitación o para recreo de los visitantes.

➡️En Parque Nacional Marino Isla Bastimentos y el Parque Internacional La Amistad (PILA) desde el lado de Bocas del Toro, hemos aportado estructuras de visitación que son algunas de las de mayor dimensión en áreas protegidas. Por ejemplo, en Bastimentos en Cayo Zapatilla, Cayo 1 y 2, cuenta con senderos que permiten apreciar y aprender sobre los ecosistemas de manglar dentro de una isla tropical, en el medio del mar, lo que es sumamente atractivo para turistas nacionales y extranjeros que pueden disfrutar de un ecosistema vulnerable, sin afectarlo, en un área protegida donde también es posible la observación de las tortugas marinas y aves acuáticas.

 

 

Entérate: Roberto Durán va al 'Rockero' Alcázar y se compromete con el boxeo panameño

 

 

Rosa Montañez, directora ejecutiva de la Fundación Natura, manifestó que este día del turismo nos debe recordar que tenemos que hacer un cambio de mentalidad para alcanzar un crecimiento inclusivo, sobre todo en estos momentos que nos retan a todos a plantear alternativas sostenibles, económicamente viables y ambientalmente amigables. Aseguró que parte del trabajo de la Fundación ha permitido aportar al mantenimiento, protección y conservación de las áreas protegidas de Panamá específicamente en 36 de las 123 áreas protegidas del país.

Para Natura, áreas protegidas como el Parque Nacional Coiba, el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, el Parque Nacional Darién, el Parque Nacional Chagres, el Parque Internacional La Amistad (PILA), la Reserva Forestal La Yeguada, la Reserva de Vida Silvestre Isla Iguana y el Parque Nacional Soberanía,  se encuentran entre las áreas en las cuales ha priorizado sus aportes, no sólo porque destacan por su gran valor ecosistémico y biodiversidad, sino por su potencial para ser visitados por el atractivo paisajístico y biodiversidad de éstas áreas, con lo cual es posible también concienciar a la población sobre la importancia de conservar estas joyas de la naturaleza panameña, mientras se puede generar  aportes a la economía local de aquellas comunidades que se encuentran en sus áreas de incidencia.

“Las áreas protegidas han tomado relevancia a nivel mundial por los bienes y servicios ecosistémicos que proveen a las ciudades y las zonas rurales, por lo que en este momento que estamos siendo impactos por la COVID-19, son los mecanismos de protección y conservación de espacios naturales con mayor diversidad para el turismo sostenible”, reiteró.

Las oportunidades que ofrece el turismo sostenible y responsable en áreas protegidas tanto de avifauna como de visitación para senderismo es importante y contribuye a que el desarrollo de Panamá se alinee para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Fama La actriz Nini De Léon honra a su hermano con conmovedoras palabras; la farándula expresa su dolor

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Deportes Quintero, Welch y Fariña, las novedades de Panamá para enfrentar la eliminatoria mundialista

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo

El País Caravana pacífica exige justicia por Esteban De León

Fama Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños, según People

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso