relax -

Los humanos son más impulsivos que los chimpancés en la adolescencia

El estudio, publicado este lunes en la revista "Journal of Experimental Psychology: General", aborda la vieja cuestión de por qué los adolescentes asumen más riesgos: ¿es el entorno o la predisposición biológica?

Redacción EFE

Los chimpancés -que pueden vivir hasta los 50 años- alcanzan la adolescencia entre los 8 y los 15 años, una etapa en la que, como los humanos, experimentan cambios hormonales, forman nuevos vínculos, se muestran más agresivos y compiten por el estatus social.

Sin embargo, pese a que los adolescentes chimpancés y humanos se enfrentan a la misma tempestad psicológica, los primeros son menos impulsivos que los segundos, según un estudio de la Asociación Americana de Psicología. 

También puedes leer: Anya Taylor-Joy y su supuesta bichectomía que está dando de que hablar en los medios

 

El estudio, publicado este lunes en la revista "Journal of Experimental Psychology: General", aborda la vieja cuestión de por qué los adolescentes asumen más riesgos: ¿es el entorno o la predisposición biológica?

"Nuestros hallazgos muestran que varias características clave de la psicología adolescente humana también se observan en nuestros parientes primates más cercanos", explica la investigadora principal, Alexandra Rosati, profesora asociada de psicología y antropología en la Universidad de Michigan. 

El equipo realizó dos pruebas con recompensas de comida con cuarenta chimpancés nacidos en libertad en un santuario de la República del Congo. 

En la primera, chimpancés adolescentes y adultos debían elegir entre dos recipientes: uno siempre contenía cacahuetes (uno de sus alimentos preferidos), y el otro, podría contener un alimento que no les gusta (una rodaja de pepino) o un alimento favorito (una rodaja de plátano). 

Los chimpancés podían ir a lo seguro y escoger los cacahuetes o arriesgarse y con la opción del plátano o el pepino.

 

También puedes leer: Travis Barker se tatuó los ojos de Kourtney Kardashian en su muslo

Los investigadores grabaron las reacciones emocionales y las vocalizaciones de los chimpancés, como gemidos, quejidos, gritos, dar golpes en la mesa o rascarse, y recogieron muestras de saliva para estudiar los niveles hormonales.

Tras repetir la prueba varias veces vieron que los chimpancés adolescentes se arriesgaban con más frecuencia que los adultos, y observaron que la reacción de adolescentes y adultos fue muy similar al recibir el pepino.

La segunda prueba, basada en la famosa "prueba del malvavisco" con niños humanos, examinaba la gratificación retardada: Los chimpancés podían recibir una rodaja de plátano inmediatamente o esperar un minuto y recibir tres.

Los chimpancés adolescentes y los adultos eligieron la mayor recompensa retardada en una proporción similar mientras que los adolescentes humanos tienden a ser más impulsivos que los adultos, por lo que es más probable que elijan la recompensa inmediata, afirma el estudio.

"Sabíamos que los chimpancés son bastante pacientes en comparación con otros animales. Este estudio demuestra que, a diferencia de los humanos, su capacidad para retrasar la gratificación ya está madura a una edad bastante temprana", afirma Rosati.

Eso sí, los chimpancés adolescentes no estaban contentos con la espera de las rodajas de plátano adicionales y tenían más rabietas durante el retraso de un minuto que los chimpancés adultos, según el estudio.

"El comportamiento arriesgado tanto en chimpancés adolescentes como en humanos parece estar profundamente arraigado biológicamente, pero el aumento del comportamiento impulsivo puede ser específico de los adolescentes humanos", concluye Rosati.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Capacitarán a comercios sobre la nueva ley del precio final

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

El País Balacera en Colón deja dos heridos, uno tras enfrentamiento con la Policía Nacional

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Interpol Panamá aprehende en Tocumen supuesto líder de distribución de drogas en California

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino