relax -

Si tienes una enfermedad reumática, consulta antes de un embarazo

Una enfermedad reumática ya no es un obstáculo para el embarazo siempre y cuando se haga un seguimiento. Los expertos insisten en la importancia de una consulta preconcepcional.

Redacción EFE

Los pilares sobre los que se debe sustentar el embarazo en aquellas pacientes con cualquier enfermedad reumática son, a grandes rasgos, la previsión y el seguimiento.

Así se ha señalado durante la V edición del Curso de Edad Fértil en Enfermedades Autoinmunes Sistemáticas (EAS) y Patología Inflamatoria Crónica, una iniciativa organizada por la Sociedad Española de Reumatología (SER) con la colaboración de la farmacéutica UCB.

Y es que en España, 1 de cada 4 personas mayores de 20 años sufre una enfermedad reumática, existiendo una mayor prevalencia entre mujeres. Se trata de una de las patologías musculoesqueléticas más comunes en jóvenes adultos.

También puedes leer: Müller vuelve a desafiar a Lewandowski y lo reta por Instagram

 

Muchos de los casos son diagnosticados en el rango de edad en el que comienza a plantearse la formación de una familia, por lo que, inevitablemente, la función sexual, reproductiva y la planificación familiar se ven condicionadas por ello.

¿Es seguro el embarazo con una enfermedad reumática? El asesoramiento previo a la concepción y el abordaje del embarazo desde distintas disciplinas en aquellas mujeres que padecen enfermedades reumáticas es imprescindible para garantizar una gestación segura.

La doctora Paloma Vela, especialista del Servicio de Reumatología del Hospital General Universitario doctor Balmis de Alicante, explica la importancia de planificar y controlar el embarazo.

El progreso de la Medicina ha hecho posible que más pacientes con cualquier enfermedad reumática puedan tener hijos, aunque se debe hacer un seguimiento.

“Por ejemplo, la enfermedad activa en pacientes con artritis reumatoide afecta al peso del recién nacido al nacimiento, lo que puede producir efectos negativos en la salud del bebé a largo plazo”, advierte.

Los riesgos están presentes

Todas las mujeres con patologías reumáticas tienen un mayor riesgo de Parto prematuro. Si se compara con la población general, la probabilidad de parto prematuro entre las pacientes con enfermedades reumáticas es mucho mayor.

Otros factores. También se asocia con otras complicaciones. En el caso del lupus eritematoso sistemático y con síndrome antifosfolipídico son frecuentes la preeclampsia (presión arterial alta y signos de daño hepático o renal en embarazadas) y los problemas del crecimiento intrauterino.

En este sentido, la doctora detalla que no tiene por qué suponer un problema ya que se ha demostrado que monitoreando ciertos biomarcadores se pueden detectar precozmente estas complicaciones.

Esto último, junto con el uso de determinadas terapias favorece el desarrollo exitoso del embarazo y del parto en pacientes con este tipo de patologías.

 

También puedes leer: El actor Víctor Hugo Cabrera estuvo a punto de ser apuñaleado en Colombia

Pero de una manera u otra, hace especial hincapié en el seguimiento de la paciente durante su gestación:

“Es importante tener controlada la enfermedad al menos de 3 a 6 meses antes de quedarse embarazada, incluso doce meses en pacientes que han sufrido brotes graves de algunas enfermedades, como por ejemplo, el lupus”.

La información como clave del abordaje El 25% de la población adulta española sufre alguna enfermedad reumática, siendo más frecuentes en las mujeres y manifestándose cuando son jóvenes y se plantean la maternidad. Precisamente por eso es importante resolver cualquier duda que pueda suscitar la situación.

“Desde el momento de su diagnóstico las mujeres en edad fértil deben recibir información sobre el manejo de su enfermedad en esta etapa y recibir un consejo adecuado sobre anticonceptivos para aquellas que no desean el embarazo”

Porque es trascendental entender la enfermedad y cómo su tratamiento puede afectar a la fertilidad, gestación y lactancia. La importancia del trabajo multidisciplinar, entendiéndose como la conjugación de reumatología y obstetricia, es una pieza clave para la atención de la paciente con enfermedad reumática.

En esta edición del curso, se pone el foco en el abordaje de las pacientes con enfermedades inflamatorias inmunomediadas, como pueden ser la artritis reumatoide y psoriásica, así como en las enfermedades autoinmunes como el lupus o el síndrome antifosfolipídico.

Los coordinadores de esta iniciativa de la SER, los doctores Julia Martínez, Juan Antonio Martínez y Andrea Pluma, insisten en la importancia del manejo multidisciplinar de las mujeres con deseo de quedarse embarazadas y que padezcan este tipo de enfermedades. Pero ese seguimiento debe ser previo al propio embarazo.

Tampoco se descuidan otros factores a tener en cuenta , como es el caso de la salud mental: la preocupación de las pacientes por la posibilidad de que haya cualquier complicación es una realidad especialmente presente, que se suma en algunos casos al hecho de que no en todos los estadios de la enfermedad es posible llevar a cabo una gestación segura.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Capturan a hombre que atacó a exsuegro y expareja en Colón

Fama ¿Podría pasar? Principal se ilusiona con remix o presentación en vivo junto a Beéle

El País Residentes en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Fama Sheldy Sáez celebró el bautizo de su hija en una ceremonia oficiada por el Arzobispo de Panamá

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos