sincategria -

Gladys De La Lastra, tamborera insigne

Por: Elizabeth Muñoz de Lao / elizabeth.

munoz@epasa.

comCuando Gladys De La Lastra estaba en todo su apogeo, yo era una chiquilla.

De eso hace poco tiempo.

.

.

apenas unos 40 años.

Desde ese entonces era un placer para mí escuchar “Romance salinero”, “La Angostura”, “Tengo”, entre muchísimas otras.

Su repertorio de tamboreras era muy extenso.

Cada 3 de noviembre las bandas de música de los colegios coclesanos entonaban esos acordes exquisitos de “La Angostura” y todos los estudiantes marchaban al compás de la famosa tamborera.

"Cuando llegues a Penonomé, debes ir a La Angostura", era el estribillo que todo penonomeño cantaba y sigue cantando.

"Serpiente de plata que atraviesa el río, eres Angostura el encanto mío, leyenda y recuerdo de un dulce amorío, de épocas lejanas que hoy han florecido", era el coro que cantábamos a todo pulmón, con esa alegría inocente y fresca que su música irradiaba.

Me atrevo a asegurar que no ha pasado una sola generación de la banda del colegio Angel María Herrera, de Penonomé, que no haya interpretado esta pieza de tan insigne compositora, que amó esa tierra como a nadie.

Pasaron los años y un buen día se me ocurrió buscarla para entrevistarla, por allá a mediados de los 90.

Ya casi no veía, pero se las ingeniaba para escribir sus tamboreras en letra muy grande, tal como me lo demostró aquel día en su pequeño apartamento del edificio Panamá, en Calidonia.

Desde entonces se hizo asidua visitante mía en la empresa periodística, no obstante, ya tenía muy deteriorada la salud.

Fue así como me tocó estar con ella en el hospital un día antes de fallecer.

Recuerdo que Esther Atencio, de la Unión Nacional de Artistas de Panamá, me llamó y dio la triste noticia.

Al mismo tiempo me mostró su inseparable guitarra, sus medallas, con las que fue distinguida por los Gobiernos, y unas fotos de su juventud.

Yo le tomé fotos y las guardo celosamente como recuerdo de una gran mujer que muchos años antes de que se firmaran los Tratados Torrijos-Carter había escrito una tamborera premonitoria que decía: "Como panameños todos debemos hoy saludar, la gloriosa fecha que conseguimos enarbolar, la preciosa y bella bandera istmeña en nuestro Canal, para tributarle fidelidad y también lealtad".

Penonomé le rindió tributo este fin de semana, pero Panamá entero está en deuda con ella.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Capturan a hombre que atacó a exsuegro y expareja en Colón

Fama ¿Podría pasar? Principal se ilusiona con remix o presentación en vivo junto a Beéle

El País Residentes en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Fama Sheldy Sáez celebró el bautizo de su hija en una ceremonia oficiada por el Arzobispo de Panamá

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos