tierra-adentro -

Guayacanes en el oeste

La Anam mantiene conversaciones con el sector privado para ver si se construye en Panamá Oeste un gran parque con esta especie de árbol.

Pablo Castillo Miranda (diaadia@ epasa.com )

@ PabloCastilloM3

Para los habitantes de Panamá Oeste es muy agradable observar la transformación de los árboles de guayacán al florecer cada año en los meses de marzo, abril y mayo, y cuyo espectáculo natural nunca pasa desapercibido para todo observador y vecino de esta provincia y del país en general.

En Panamá Oeste, la vegetación es abundante y existe una gran cantidad de estos hermosos y frondosos árboles, aun cuando su bella y abundante flor amarilla no ha aparecido.

Su nombre científico es “Tabebuia guayacán”, crece de 20 a 40 metros de altura y su diámetro suele ser de 50 a 100 centímetros; es regularmente frondoso en forma de una copa redondeada, tronco recto, con raíces tablares pequeñas en la base, en plantas juveniles los folíolos pueden tener bordes dentados. Los pecíolos de 7 a 20 centímetros de largo, sus flores son amarillas.

Según la profesora Miriam Castillo de Vergara, directora del Ministerio del Ambiente (Anam), hasta hace poco la institución en la provincia está en conversaciones con la empresa privada y organizaciones internacionales (ONG) para llegar a la realización de un gran parque de guayacanes en Panamá Oeste.

La iniciativa, según la funcionaria, surge debido a que en esta región del país existe un gran número de estos hermosos árboles, la mayoría de ellos crecen de forma silvestre en las montañas de esta provincia.

El parque de guayacanes busca además crear conciencia en los habitantes del país sobre la importancia que tiene la naturaleza para el ser humano.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo León XIV compareció ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal

El País ¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

El País Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Mundo Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

El País Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

El País Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Fama ¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella

Fama ¿Quién la recibirá? Revelan detalles de la herencia millonaria que dejó Liam Payne tras su trágica muerte

Mundo ¿Cuál es su significado? El nombre León, presente desde el siglo V, vuelve al trono del Vaticano

Mundo León XIV, el nuevo papa estadounidense con nacionalidad peruana

Mundo ¡Fumata blanca! La Iglesia anuncia que tiene nuevo Papa

El País Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá

El País Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

El País Alcaldía de Panamá implementa la Autorización Digital Transitoria de Construcción

Fama ¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

El País Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

El País Docentes de Herrera y Los Santos protestaron en el puente sobre el río La Villa