Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Miércoles 29 de Enero de 2014 2:24 AM
Tierra Adentro: 2014/01/29 02:24am

ORQUÍDEAS, LA ATRACCIÓN DE EL VALLE









Elena Valdez / Elena Valdez

Visitar El Valle de Antón y no observar ninguna orquídea es imperdonable para los residentes de este turístico sector, en donde se encuentra la mayor variedad de estas plantas que se protegen en un centro de conservación que administran campesinos de El Valle, guiados por un grupo de japoneses.

Se trata de la Asociación de Productores de Orquídeas de El Valle y Cabuya (Aprovaca), que según cuenta la coordinadora, Viviana Rodríguez, fue fundada en el año 2001, con el objetivo de cuidar y conservar las orquídeas, por ello no tiene un fin lucrativo.

“Nos dedicamos a la conservación de orquídeas nativas en peligro de extinción, considerando que estas enfrentan problemas como la deforestación y recolección furtiva realizada por aquellas personas que aún no comprenden que estas especies no se pueden cortar sin un tratamiento adecuado, porque pueden perderse y se extingue la especie”, dijo.

El centro de conservación es administrado, actualmente, por residentes de El Valle y Cabuya de Antón, ellos protegen las orquídeas y luego las trasplantan al monumento Cerro Gaytal, que es un área protegida, donde está prohibido extraerla”, señaló.

Según dijo Crescencio Sánchez, otro de los integrantes de Aprovaca, la recolección furtiva de orquídeas para llevarlas a casa o venderlas en el mercado de El Valle a precios elevados es un verdadero problema, porque, a pesar de ser ilegal, se da continuamente y personas que no saben cómo extraer la orquídea, lo siguen haciendo sin importar las consecuencias para cada especie. Debido a esta problemática, está prohibido vender las orquídeas endémicas de El Valle de Antón, y solo se puede comerciar las que están autorizadas por la agrupación.

Según la señora Rodríguez, los japoneses fueron los que los impulsaron para conservar las orquídeas para luego llevarlas a Cerro Gaytal y por ello luchan por lograr la propagación de unos 100 tipos diferentes de orquídeas nativas, las que van a llevar a lo bosques para que no se extingan.

En el centro de conservación de orquídeas se pueden observar desde orquídeas miniaturas hasta las más grades, todas con una belleza incomparable, las cuales se pueden comprar a unos 20 dólares.

En este centro, un guía de turismo capacitado les da un recorrido a los visitantes por las instalaciones y les explica las clases de orquídeas que están observando y sobre todo cuáles son endémicas o únicas en El Valle y cuáles son de otros países, puntualizó Rodríguez.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Conociendo a Tavo Flores, el hombre de la 'Gallina Fina'

Conociendo a Tavo Flores, el hombre de la 'Gallina Fina'

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×