deportes -

¡Arderá Troya! Catedrático asegura que 'Semenya biológicamente es un hombre'

El catedrático José María Odriozola y una controversiales declaraciones sobre la famosa atleta.

Redacción

 

José María Odriozola, catedrático de bioquímica y miembro del Consejo Directivo de la IAAF -hasta septiembre-, salió en defensa de la normativa sobre hiperandrogenismo introducida por la IAAF y explicó que la sudafricana Caster Semenya, el caso más relevante, "biológicamente es un hombre" y a la hora de competir tiene "una ventaja enorme" sobre sus rivales.

"Ella dice que la IAAF va contra ella, pero las normas son para todos. Su caso viene de los Mundiales de Berlín 2009. Ella tiene cromosomas XY, como los hombres, y luego una serie de controles internos hormonales que hacen que sea hiperandrogénica. No entramos en su denominación como mujer, sino en que biológicamente es un hombre, con características, en algunos aspectos, no totalmente definitorias anatómicamente de hombre, pero tiene una ventaja enorme, por eso hay competiciones de hombres y de mujeres", declaró a EFE Odriozola, uno de los promotores de que el tema se tratara en el Consejo Directivo de la IAAF, en el que lleva veinte años.

Catedrático -en la actualidad jubilado- en la Universidad Complutense de Madrid, Odriozola recurrió a su antiguo trabajo docente: "A partir de la pubertad los chicos y las chicas se diferencian en función de los niveles de testosterona que su cuerpo secreta. Los chicos se convierten en personas más fuertes, dentro de la campana de Gauss, unos más que otros, y los niveles máximos de testosterona que se suelen ver en mujeres es de dos y pico nanomoles por litro de sangre".

VER TAMBIÉN: Jürgen Klopp motivó a sus jugadores... usando los calzoncillos de CR7

"La IAAF -señala- ha puesto el límite en 5, más del doble. Semenya tiene más testosterona que la mayoría de los hombres y eso le da una ventaja indudable, a ella y a todas las demás que tienen esas características. El podio del 800 en los Juegos Olímpicos de Río eran tres hiperandrogénicas y había que ver a las otras finalistas poco menos que llorando en la línea de meta porque veían que era imposible luchar contra ellas".

Según Odriozola, "estudios muy rigurosos demuestran que concretamente en las carreras que van desde los 400 metros a la milla -las afectadas por la nueva normativa-, hay suficientes casos demostrados de hiperandrogenismo compitiendo. En otras pruebas no había suficientes para sacar conclusiones. Semenya es la única que ha ido al TAS, que nos ha dado la razón. Luego recurrió a la Corte Suiza y esta, primero cautelarmente y luego definitivamente, también nos ha dado la razón".

"Este tema -subrayó- "tiene una enorme importancia porque cada vez hay más casos, en todos los deportes, de personas transgénicas, que cambian de sexo y que tienen unas ventajas físicas evidentes. En una universidad americana las deportistas han protestado porque las becas se las están llevando atletas transgénicas que dicen que se siente mujeres pero físicamente son hombres. Tienen una enorme ventaja sobre las demás y reciben las becas porque hacen mejores marcas".

'La táctica del avestruz'

En opinión de Odriozola, "el COI ha utilizado la táctica del avestruz" en este asunto. "Solo tienen una norma para las transgénicas, a las que les ponen un límite de testosterona de 10, el doble que nosotros, y nada más, sin tener en cuenta el hiperandrogenismo y otros síndromes".

VER TAMBIÉN: El salvaje puñetazo que le propinó Conor McGregor a un hombre mayor

"¿Por qué está prohibida la testosterona como producto artificial dopante?, se pregunta. "Pues precisamente por eso. La toman incluso los hombres para aumentar su fuerza y su capacidad física. Las antiguas atletas del este lo que tomaban fundamentalmente era testosterona sintética que aumentaba de una forma exponencial su fuerza, que es la cualidad más importante en el atletismo, incluso para un maratoniano", concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York