deportes -

Candidatura para el mundial 2030 tendrá sede en Argentina, Uruguay y Paraguay

El astro Lionel Messi ayudará a promocionar esta candidatura

EFE
La candidatura de Argentina, Uruguay y Paraguay para organizar el Mundial de Fútbol de 2030 tendrá ocho sedes en el primer país y dos en cada uno de los restantes, según detallaron  en la Casa Rosada de Buenos Aires autoridades del deporte. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia; el secretario de Deportes de Argentina, Carlos Mac Allister; el coordinador argentino de la candidatura, Fernando Marín; el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Wilmar Valdez; el secretario de Deportes de Uruguay, Fernando Cáceres; y el coordinador uruguayo de la candidatura, Eduardo Abulafia, participaron de la reunión y de la conferencia de prensa previa. VER TAMBIÉNPedro Chaluja: 'No está contratado, va a acompañar a su papá en ese servicio' Los representantes de Paraguay no pudieron acudir por problemas con el vuelo que los traía al país, que por condiciones climáticas tuvo que ser desviado a la provincia de Córdoba. Según explicaron, los paraguayos fueron informados de las resoluciones de la reunión, en la que participaron miembros de la Conmebol. Pidieron la ayuda de Messi "Una delegación argentina estuvo en España, en Madrid, y a través de la AFA pudimos conversar en representación de Uruguay y Paraguay con Lionel Messi de forma privada. Le trasladamos el deseo explícito de su apoyo como el de sus compañeros paraguayos y uruguayos para que se viralice este anhelo", dijo Marín. El coordinador argentino también reveló que recibieron el "apoyo manifiesto" de España para llevar adelante la candidatura. Será la bandera del mundial "A Messi le explicamos que en 2030 Messi va a seguir siendo quien es y que él va a ser la bandera de ese Mundial. En todo momento encontramos de parte de él una gran predisposición para ayudarnos. Para nosotros es muy importante sentir que contamos con el apoyo de los futbolistas", añadió Mac Allister. Al ser consultados por las posibles sedes, evitaron dar detalles y se limitaron a informar la cantidad que tendrá cada país"Los tres países tenemos muy claro que la inversión en infraestructura para albergar un Mundial con 48 selecciones es importante, pero tenemos claro que la instancia que se conmemora en 2030 es muy importante como para no tomar este desafío", señaló Valdez. VER TAMBIÉN: Samy y Sandra Sandoval tocarán en el Mundial Rusia 2018 Todos coincidieron en que el hecho de que en 2030 se cumplan 100 años del primer Mundial, organizado por Uruguay, es clave para potenciar la candidatura sudamericana. Además, revelaron que en la Copa del Mundo de Rusia 2018 trataron de potenciar esta propuesta a través de mensajes de los propios jugadores de estos tres países.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón pide ayuda urgente para familia afectada en explosión del Alsacia Towers

El País Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

El País Delincuentes hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama 'Todo pasa' Delyanne Arjona celebra su cumpleaños 48 con su primer tatuaje

Fama Kim Kardashian habla por primera vez del 'matrimonio tóxico' con Kanye West

Fama Karol G deslumbra con su música y como ángel latino en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

El País Mulino anuncia inversiones en educación, salud y agua, y confirma visita del presidente de Paraguay

Fama Comunicado familiar detalla la causa de muerte de Diane Keaton

Fama ¡'Ya he tenido suficiente'! Britney Spears responde a las acusaciones de su exmarido

El País Mujer en silla de ruedas es atrapada con drogas

El País Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

El País Tres heridos tras siniestro en edificio de la Ricardo J. Alfaro

El País Colón busca respuestas ante la crisis laboral tras el cese de operaciones mineras

El País Recolectan indicios clave en operativo contra el hurto pecuario en La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce