deportes -

¿Cómo les va a los debutantes?

Eduardo González

Solamente cuatro de los últimos 12 debutantes en citas mundialistas han conseguido avanzar a la siguiente fase. Es esta otra clara referencia del camino más que rocoso que tendrá Panamá en su primera Copa del Mundo, la de Rusia 2018, en la que tendrá como rivales en el grupo G a Bélgica, Inglaterra y Túnez.

Desde el Mundial de Corea-Japón 2002 hasta el de Brasil 2014, 14 oncenos han hecho su estreno en esta justa, algo que emularán en territorio ruso tanto Panamá como Islandia.

Los dos debutantes que han tenido mejor participación en su estreno son Senegal y Ucrania.

Los africanos, en Corea-Japón 2002, avanzaron a octavos de final como segundo puesto del grupo A, dejando fuera al que en ese entonces era el vigente campeón, el elenco de Francia.

Senegal consiguió llegar hasta los cuartos de final, instancia en la que cayó contra Turquía 1-0.

Mientras, Ucrania, en 2006, terminó en el segundo sitio del sector H, por detrás de España. Su buen mundial acabó con una dura derrota en los cuartos de final en contra de Italia 3-0.

En la misma Copa del Mundo, Ghana, también debutante, se clasificó a los octavos de final, donde perdió 3-0 ante Brasil.

Por otro lado, en Sudáfrica 2010, Eslovaquia, como segundo del grupo F, se ganó su boleto a octavos de final; sin embargo fue enviada a casa en octavos por Holanda 2-1.

Los demás seleccionados debutantes que no pudieron ni siquiera avanzar de la ronda grupal fueron: Eslovenia 0 puntos, China 0 puntos, Ecuador 3 puntos, Trinidad y Tobago 1 punto, Costa de Marfíl 3 puntos, Angola 2 puntos, Togo 0 puntos y Bosnia y Hezergovina 3 puntos.

La escuadra canalera, dirigida por Hernán Darío "El Bolillo" Gómez, afrontará su primer choque el 18 de junio en contra de los belgas, el día 24 chocará frente a los ingleses, para cerrar el 28 ante los tunecinos.

La Roja garantizó su presencia en Rusia 2018 después de asegurarse la tercera plaza de la Hexagonal final de la Concacaf, en la que quedó por detrás de México y Costa Rica.

Panamá es la tercera selección diferente que clasifica "El Bolillo" a una Copa del Mundo. Antes lo hizo con Colombia y Ecuador, en Francia 98' y Corea-Japón 2002.

 

Islandia y Panamá, las dos únicas selecciones que harán su estreno en esta Copa del Mundo de Rusia 2018.Panamá está en el grupo G.14de junio se inicia el Mundial de Rusia 2018.18de junio de 2018, Panamá se mide ante Bélgica.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias