deportes -

Costa Rica comienza entrenamientos con miras a su partido ante Panamá

El gran ausente de las prácticas este lunes es el portero del PSG francés, Keylor Navas, cuyo vuelo sufrió un retraso, por lo que llegará hasta el martes a Costa Rica para integrarse al equipo que viajará el miércoles.

San José/EFE

 

La selección de fútbol de Costa Rica comenzó este lunes, con 26 de los 28 convocados, los entrenamientos con miras al partido del próximo jueves ante Panamá, en lo que será el arranque del octogonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Catar 2022.

"Hoy pudimos ver un poco de Panamá y trabajaremos enfocados en ellos. No tenemos mucho tiempo ni muchos entrenamientos, pero creo que con la disposición de cada uno, nos toca nada más acatar lo que el profe quiere y plantearlo en el terreno de juego el próximo jueves", dijo el centrocampista Randall Leal.

El gran ausente de las prácticas este lunes es el portero del PSG francés, Keylor Navas, cuyo vuelo sufrió un retraso, por lo que llegará hasta el martes a Costa Rica para integrarse al equipo que viajará el miércoles a Panamá.

 

Ver También: El Barcelona se asegura 55 millones de ingresos para este curso gracias a Neymar

El compromiso del jueves como visitante frente a Panamá es el primero de una triple jornada que se disputará en septiembre y en la que Costa Rica recibirá a México el día 5 y a Jamaica, el 8.

Antes del primer entrenamiento el seleccionador de Costa Rica, el colombiano Luis Fernando Suárez, realizó una sesión de vídeo para analizar al cambinado panameño.

"Nos enfocamos más que todo en nosotros, cómo les podemos hacer daño y qué debilidades tienen, creo que eso es lo mejor, el partir de lo que podemos plantear para así atacarlos por sus debilidades y salir victoriosos", señaló Leal, jugador del Nashville estadounidense.

 

Rival

Por su parte, el zaguero del Alajuelense local Fernan Faerrón, explicó que el equipo se está enfocando en analizar las debilidades del cuadro panameño para establecer una estrategia de ataque.

 

Ver También: Panamá o Costa Rica, ¿quién es el favorito?

"Debemos ir paso a paso. Panamá es lo que viene y nos estamos preparando para lo que ellos pueden hacer en ataque y defensa para contrarrestar y hacerles daño. Los panameños son jugadores de mucho físico, cuando tienen el balón juegan bien y en defensa son muy fuertes", aseveró Faerrón.

Los trabajos del cuerpo técnico de la selección tica también van enfocados de manera especial a la preparación física ante los tres partidos tan seguidos de septiembre.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla