deportes -

Dr. Saucedo queda en la historia del béisbol panameño

El istmeño realizó el protocolo de bioseguridad de la WBSC (Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol) y en la Federación Panameña de Béisbol.

Humberto Cornejo O.

 

 

El Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2020 quedará en la historia por haberse disputado en medio de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

 

Pero esto no habría sido una realidad de no haberse entregado un protocolo de bioseguridad que cumpliera con las exigencias y estándares del Ministerio de Salud.

 

Al tener este desafío, la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) designó al Dr. Saúl Saucedo como el Jefe del Comité Nacional COVID-19 y el responsable de realizar el protocolo de bioseguridad.

 

¿Cómo se realiza un protocolo de bioseguridad contra el COVID-19?

Nos apegamos a las recomendaciones que hacen la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Son normas generales que las adecuamos a nuestra disciplina deportiva, en este caso el béisbol. Venía con la experiencia de haber elaborado el de la WBSC (Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol), que después fue distribuido a todas las federaciones a nivel mundial.

 

Ver También: Mariano está contento por la pasión y el hambre de los Yanquis

 

Este torneo siempre será recordado y su nombre quedó en la historia por hacer el protocolo. ¿Cómo se siente con esta experiencia?

Trabajamos para que se diga que el protocolo de la federación fue un éxito. Usted sabe cómo soy (dijo entre risas). Me sentiré contento y complacido de haber ayudado a mi país, al deporte y, en especial, a la disciplina del béisbol. Muy contento.

 

¿Qué pasó por su mente cuando supo que sería el encargado de trabajar en el protocolo de bioseguridad?

La única manera para realizar un evento de esta magnitud era presentando un protocolo de bioseguridad, que garantizaban el cumplimiento de las mismas y así evitar el contagio de COVID-19.

 

¿Cuál es su mayor preocupación?

Mi preocupación es la condición de salud de todos. Este es un virus que está diseminado a nivel nacional. Entonces seguimos expuestos. Ahora terminan las prácticas, lo que cambia es solo el escenario de dormitorio, pero se mantiene el fenómeno de burbuja. Los únicos responsables son los jugadores, técnicos y administrativos. Los quiero felicitar.

También debo felicitar el trabajo de la dirección regional del Minsa y de la institucional de la Caja de Seguro Social de Coclé, porque ha sido muy valioso su trabajo.

 

Ver También: El Jugador Más Valioso se ganará un auto de lujo

 

Efectivo

 

¿Se alarmó al conocer los 12 casos positivos?

Los positivos eran de esperarse porque no estábamos exentos de algún positivo de jugadores, técnicos o administrativos. Lo importante es que se activó el protocolo y nos dimos cuenta de que funcionó, además que se activó el equipo de respuesta rápida de Coclé y Bocas del Toro. Se cumplió al pie de la letra todo el protocolo.

Estoy contento por la reacción inmediata y la coordinación exitosa con las autoridades de salud.

 

¿Se harán pruebas antidopajes?

Panamá, al pertenecer a la WBSC, tiene que hacer pruebas con competición. Eso significa que haremos control en diferentes partidos. El total está entre 14 y 16 controles. Estos serán enviados al laboratorio antidopaje de La Habana, Cuba, cuando se reactiven los vuelos. Se buscarán todas las sustancias, principalmente anabólicos, esteroides, estimulantes y drogas de consumo social.

 

 

Se jugará en Coclé y Los Santos.

8

equipos jugarán en el certamen.Nos apegamos a las recomendaciones que hacen la Organización Mundial de la Salud OMS y la Organización Panamericana de la Salud OPS.

14

de septiembre iniciaron los entrenamientos.

9

de octubre arranca el torneo mayor.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel