deportes -

Golerinas, el semillero del fútbol femenino que clama por igualdad en Panamá

La primera escaramuza de un fútbol organizado femenino en Panamá se dio en 2003, con la Asociación Nacional de Fútbol Femenino (Anafufe).

Rogelio Adonican Osorio/EFE

El fútbol femenino a nivel mundial exige igualdad y de esa realidad no se escapa Panamá, en donde las chicas que alguna vez pidieron un balón esperan que en algún momento ser valoradas de la misma forma que se hace con sus colegas masculinos.

En el país centroamericano, el deporte de balompié es incipiente y más la rama femenina y es por eso que un torneo como Golerinas, evento que agrupa a 400 niñas de diferentes edades, es ese semillero perfecto de clubes y selecciones femeninas en Panamá.

La primera escaramuza de un fútbol organizado femenino en Panamá se dio en 2003, con la Asociación Nacional de Fútbol Femenino (Anafufe).

Precisamente de este torneo se dio a conocer la otrora arquera de la selección nacional de fútbol y actual organizadora de Golerinas, Mónica Franco.

Franco es una de esas figuras recordadas por muchos por ser una de las pioneras de ese grupo de féminas futbolistas y ahora intenta dejar un legado.

"Este torneo de Golerinas es uno de los aportes, quiero dejar este legado en el fútbol femenino", indicó a Efe la espigada chica.

La exjugadora, quien también es parte de la comisión de fútbol femenino de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), reconoció que "se está avanzando poco a poco" y que es importante que cada vez se tome más en cuenta el fútbol femenino en el país.

Golerinas es parte de ese trabajo de bases que carece el fútbol femenino en Panamá.

Por este torneo han pasado varias chicas, que ahora juegan en diferentes clubes de la liga femenina panameña y algunas seleccionadas nacionales, como el caso de la arquera, guante de oro en las eliminatorias hacia el Mundial femenino de Francia 2019 y en la actualidad portera del Dimas Escazú de Costa Rica, Yenith Bailey.

NO MIRAN EL POTENCIAL Joselyn Montilla, exseleccionada nacional de fútbol femenino, ahora tiene un nuevo rol, el de formar esas nuevas figuras en el fútbol femenino panameño.

"En Panamá y Centroamérica no vemos el potencial del fútbol femenino", afirmó a Efe Montilla, una de las encargadas de comandar uno de los equipos en el torneo Golerinas.

Montilla fue parte de esa primera selección sub'19 panameña, que soñó con estar en un Mundial. "Cuando yo empecé en una selección fue en el 2002, la primera selección sub-19, todavía nosotras usábamos uniformes de varones", indicó la ex jugadora.

Resaltó el valor de torneos como Golerinas, teniendo en cuenta que los clubes de la liga femenina panameña no tiene fútbol base o una estructura más allá del equipo "profesional".

"Hay una distancia con los varones, porque todos los clubes tienen semilleros o cantera de niños, pero los equipos de la Liga Femenina de Fútbol (LFF) no tienen equipos de formación, de ahí empezamos perdiendo en el fútbol femenino panameño", comentó.

Agregó que el objetivo primordial de Golerinas y otras ligas femeninas de categorías menores es "unir a niñas de todas las edades, para reforzar el fútbol femenino en Panamá".

"La formación y el semillero es lo que vale para que las selecciones de Panamá y clubes nacionales e internacionales tengan mejores personas y excelentes jugadoras", puntualizó.

 

UNA TRANSICIÓN MÁS SUAVE La selección femenina de Panamá para el Mundial femenino de Francia 2019 se quedó a las puertas del mismo de la mano del argentino Víctor Suárez.

Precisamente Suárez señaló a Efe que "el semillero está acá en Golerinas y en otras ligas de desarrollo" que se juegan silenciosamente en el país centroamericano.

El técnico campeón del fútbol femenino panameño con el equipo de Tauro F.C. ponderó que de este tipo de ligas infanto-juveniles los clubes y la selección nacional, en algún momento se nutrirán. "De estas ligas es de donde están saliendo las jugadoras para el desarrollo del fútbol femenino en Panamá", apuntó.

Suárez conoce bien la estructura del fútbol femenino panameño y volvió a dar en el clavo en cuanto a la falta de categorías menores en los diferentes clubes.

"Los clubes deben tener categorías inferiores, para que las jugadoras no sientan tanto el cambio cuando llegas a primera división, en donde se trabaja totalmente diferente", expresó.

Leer también: Todavía no les entregan toda la tierra que les corresponde; otros foráneos se están repartiendo el pastel
Etiquetas
Más Noticias

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Panamá entre los países de Latinoamérica finalistas para Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'