deportes -

La Federación Colombiana es acusada por reventa de entradas en el mundial

La Federación Internacional de Fútbol Asociados (Fifa) abrió una investigación sobre este caso.

EFE

La FIFA abrió una investigación preliminar a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) por la reventa de entradas para los partidos de las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018, afirmó  la presidenta del Comité de Ética de Federación Internacional de Fútbol Asociado, María Claudia Rojas.

"Ahora deberá el Comité tomar una decisión. Si se comprueba el vínculo se proseguirá a una siguiente instancia sobre el caso. Si de lo contrario se considera que no tiene relación, se cerrará el expediente", afirmó Rojas al diario Marca.

El pasado 30 de julio, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia formuló cargos a la FCF y a las empresas Ticketshop y Ticketya por "la desviación masiva" de entradas para los partidos de las eliminatorias del Mundial.

VER TAMBIÉN: Diego Godín está orgulloso de ser el capitán del Atlético de Madrid

Según la SIC, las empresas implicadas planearon y diseñaron junto a la Federación una "estrategia" para desviar las entradas de los partidos en los que la selección colombiana de fútbol jugó de local y revenderlas a precios superiores.

La Superintendencia estableció que el entramado se desarrolló por fases y que en la primera de ellas se llevó el "contrato de operación" de las entradas desde la FCF hacia Ticketshop.

La segunda fase del plan contempló la desviación de más de 42, 000 entradas y en la tercera fase los implicados hicieron la reventa de las mismas "a precios superiores a los de taquilla".

Los involucrados

Entre los implicados están el expresidente de la FCF Luis Bedoya, detenido en Estados Unidos por el caso conocido como Fifagate; el actual presidente de la Federación, Ramón Jesurún; el representante legal de Ticketshop, César Ronaldo Carreño, y el representante legal de Ticketya, Elías José Yamhure.

La presidenta del Comité de Ética de la FIFA se declaró impedida para este caso por ser colombiana, como ocurrió en las pesquisas del de Bedoya.

VER TAMBIÉN: Mario Mandzukic anuncia su retirada de la selección de Croacia

El superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, aseguró a RCN Radio que ya han tenido contactos con la FIFA y que le están "remitiendo al Comité de Ética" una "copia de la resolución por medio de la cual se formuló pliego de cargos a la Federación Colombiana de Fútbol y al Comité Ejecutivo por el conocido caso de desvío masivo de boletas con fines de reventa".

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar