deportes -

La liga de desarrollo será un paso importante para el béisbol panameño

En esta liga jugarían peloteros que acaba de firmar o que buscan una oportunidad con una organización de las Grandes Ligas.

Humberto Cornejo O.

 

El béisbol profesional panameño está cerca de un paso importante con la creación de una liga de desarrollo, en la que podrán participar jugadores que acaban de firmar o están buscando una oportunidad con una organización de las Grandes Ligas.

 

Así lo confirmó el presidente de Probeis (Liga Profesional de Béisbol de Panamá), David Salayandía, al indicar que una oportunidad para jugadores que en estos momentos no tienen un espacio e la pelota nacional.

 

Ver También: Veraguas, un equipo lleno de guerreros que busca 'meterse entre los grandes'

 

"Esto surge por una iniciativa de Kevin Ramos y José Camarena. Eso me interesó, porque la gran mayoría de peloteros que juegan ahí pertenecen a una franquicia en Probeis, pero aún no tienen el nivel para estar en la liga y son profesionales", dijo Salayandía en una entrevista para día a día.

 

"Son muchachitos de 17 o 18 años, recién firmados, que no tienen la madurez, pero que necesitan entrenar y jugar. A nosotros, como Probeis, nos interesó. Me puse de acuerdo como Kevin y Camarena para reunirnos en el Rod Carew y darle forma a esto", agregó.

 

Ver También: Jaime Barría tendrá que esperar una decisión

 

Organización

Salayandía expresó que en esta semana tienen la primera reunión formal y que las acciones podrían iniciar en septiembre.

 

"Ahí podrían jugar los muchachos profesionales y los que están buscando firmas. Eso no significa que no puedan participar profesionales de experiencia o criollos, que quieren mantenerse. El objetivo es desarrollar a los muchachos que vienen subiendo", explicó Salayandía.

 

"Vamos a retomar esto en septiembre, cuando los muchachos regresen de sus ligas profesionales. Ahí armaríamos la liga, que sea como una paralela a Probeis. Sería como unas ligas menores", finalizó.

 

 

Crear una liga de desarrollo.Son muchachitos de 17 o 18 años, recién firmados, que no tienen la madurez, pero que necesitan entrenar y jugar.

18

tienen en promedio estos jugadores.Esto surge por una iniciativa de Kevin Ramos y José Camarena. Eso me interesó, porque la gran mayoría de peloteros que juegan ahí pertenecen a una franquicia en Probeis.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel