deportes -

Las cinco claves que hicieron del Bernabéu el escenario para el Boca-River

En el estadio Monumental no estaba permitida la presencia de aficionados visitantes.

EFE

 

El estadio, con mayor capacidad aún que el Monumental, el aeropuerto con mayor tránsito hacia Latinoamérica, una difusión universal, la amplia comunidad argentina que vive en Madrid y unas medidas de seguridad garantizadas son las cinco claves que convirtieron al Santiago Bernabéu en el escenario perfecto para acoger la final de la Copa Libertadores.

 

VER TAMBIÉN: Detienen a mujer que adhirió bengalas en una niña en la final de la Libertadores

 

Frente a la propuesta de Doha y de Miami, que también ofrecieron ser sede tras conocerse que el partido entre River y Boca saldría de Argentina, el Santiago Bernabéu se impuso con estas cinco claves:

 

1.- UN ESTADIO "CINCO ESTRELLAS" Y CON MAYOR CAPACIDAD

El Santiago Bernabéu es un estadio "cinco estrellas", o como lo denomina en la actualidad la UEFA, de categoría 4, lo que supone que ofrece el máximo de prestaciones en cuanto a aforo, dimensiones del terreno de juego, sistemas de iluminación, evacuación, etcétera.

 

El recinto madridista ofrece, además, un aforo mayor que el Monumental (81,000 espectadores, casi 20,000 más que el Monumental de Buenos Aires). Curiosamente, el terreno de juego ofrece las mismas dimensiones: 105x68.

 

2.- UN AEROPUERTO PREPARADO PARA EL DESEMBARCO ARGENTINO

Otro de los motivos que decantaron la decisión a favor de Madrid es que "su aeropuerto es el que tiene mayor conectividad con Latinoamérica del mundo", según explicó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

 

El aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas conecta directamente con Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y, en el caso de Argentina, con las ciudades de Córdoba y de Buenos Aires.

 

3.- UNA DIFUSIÓN UNIVERSAL

Escenario de la final de la Eurocopa de 1964, de la final del Mundial de 1982 o de la final de la Liga de Campeones de 2010, el estadio Santiago Bernabéu abrirá en esta ocasión sus puertas para albergar el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores.

 

Dos continentes, Europa y América, estarán pendientes de la resolución de un partido que decidirá el ganador del título.

 

Hace semanas que la 'gran final', que por primera vez enfrenta a dos equipos argentinos, copa portadas y abre telediarios. Con su trasvase a Madrid crece la expectación en Europa. "Es una final realmente valorada en el mundo", remarcó la Conmebol.

 

4.- LA COMUNIDAD ARGENTINA EN MADRID

Al margen de cuestiones logísticas, la elección de Madrid también alude a cuestiones sentimentales ya que España es, al margen del país austral, el que tiene mayor comunidad argentina en el mundo.

 

Además, es innegable la tradición futbolera de la ciudad, que recibirá a River Plate y a Boca Juniors bajo un clima invernal, dado el cambio de hemisferio.

 

VER TAMBIÉN: Árbitro mexicano es despedido por ser 'pinche negro'

 

5.- SEGURIDAD GARANTIZADA

"Respecto a las Barras", convino el presidente de la Conmebol, "que ni sueñen llegar".

 

"No hay lugar para ellos. No hay lugar para nadie que no vaya con completa buena intención de ir a alentar a su cuadro", subrayó.

 

Aunque en el estadio Monumental no estaba permitida la presencia de aficionados visitantes, las puertas del estadio Santiago Bernabéu sí estarán abiertas a la hinchada de River y de Boca. De ambos bandos, la Conmebol espera que muestren en la décima ciudad más segura del mundo "la señal que el mundo está esperando".

 

"Hay que mostrarles que los buenos vamos a ganar", pidió Alejandro Domínguez.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rihanna anuncia con estilo que RZA y Riot Rose tendrán un nuevo 'hermanito'

Fama ¡Negros, elegantes y poderosos! La Met Gala exalta el dandismo sin tocar la política

Fama ¡Retratos oficiales y tradición! Reino Unido celebra dos años de reinado de Carlos y Camila

Mundo Los símbolos del poder papal de Francisco han sido destruidos

El País Cinco aprehendidos en Operación Falaz por delitos financieros a través de Phishing

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

Mundo Figuras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del ‘Habemus papam’

El País Subastarán tres embarcaciones que fueron capturadas por pesca ilegal

El País Policía aprehende a sospechoso de femicidio registrado en Río Abajo

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio