deportes -

Lo que tienes permitido y no al momento de entrar o salir de Rusia

Los fanáticos panameños esperan con ansias viajar a Europa para ver a Panamá disputar el Mundial, pero primero deben conocer sus reglamentos.

Redacción
En conteo regresivo para el Mundial de Rusia 2018, que se disputará del 14 de junio al 15 de julio próximo, ya arrancó. Muchos panameños se preparan para asistir a esta cita mundialista, en la que Panamá participará por primera vez en su historia. Al viajar a otro país es importante conocer un poco de la cultura y costumbre del territorio al que se va, es por eso que aquí  les informaremos a  los seguidores de la Roja  de lo que está y no está permitido hacer al momento de entrar y salir de Rusia, según recomendaciones de la página web miviajeporelmundo. VER TAMBIÉN: Suiza, el rival de Panamá, bajo la lupa Lo qué esta permitido y lo qué no está permitido al entrar y salir de Rusia 1- Si lle llevas contigo más de 10 mil dólares  (o ese equivalente en otras divisas), tendrás que declararlo en Aduana y en tu tarjeta de inmigración. 2- Puedes cargar con un máximo de 3 litros de bebidas alcohólicas en tu equipaje, aplica únicamente para personas mayores de 21 años. 3- La importación de productos de origen animal (fiambres, jamones, quesos y demás) está permitida hasta los 5 kilogramos  y que vengan con el empaque de fábrica al vacío. 4- Se permite la entrada de máximo 400 cigarros. 5- No hay restricciones para la entrada de equipos electrónicos para uso personal, sin embargo, las autoridades rusas en frontera te pueden solicitar inspeccionar cualquier aparato electrónico. 6- Es muy importante que si consumes medicamentos (especialmente analgésicos, esteroides o alguna otra medicina que tenga restricciones de venta), una nueva ley gubernamental te requiere forzosamente llevar una receta médica a tu nombre para que puedas introducirlas a territorio ruso. 7- Ten mucho cuidado con la compra de antigüedades en Rusia, incluso si son compradas legalmente con una licencia de autenticidad. Artículos como obras de arte o medallas militares, por ejemplo, necesitan de un certificado especial que indique que no son obras que guardan un valor histórico o cultural para Rusia. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal