deportes -

Mara Gómez, la primera futbolista transgénero en Argentina, dice que este deporte salvó su vida

"En mi adolescencia tuvo episodios de autoeliminación", confesó.

Redacción

 

Mara Gómez se convirtió en diciembre de 2020 en la primera futbolista transgénero en jugar en el campeonato de primera división del fútbol de mujeres de Argentina. Ella asegura, en una extensa nota que concedió a Espn, que el fútbol le salvó la vida.

"El fútbol para mí como lo dije, y lo digo siempre, fue y es mi terapia, es mi contención emocional, es un estilo de vida para mí y ser limitada a eso que en un momento me salvó la vida y cuando digo ‘me salvó la vida’, es porque en mi adolescencia tuvo episodios de autoeliminación y fue el fútbol lo que me ayudó a salir de esos pensamientos de suicidio", manifestó la futbolista.

"El fútbol sigue siendo eso que me sostiene emocionalmente, más allá de lo competitivo, es una contención para mí, es un estilo de vida y hoy por hoy, un trabajo. Yo siempre relaciono al fútbol como si fuese una anestesia al dolor, porque fue lo que ha sido", agregó Gómez, quien además dijo cómo tuvo que pasar de ser el nene de mamá a la "nena".

 

VER TAMBIÉN: Presidente filipino amenaza a Pacquiao y lo califica de 'mentiroso'

 

"En la niñez, cada vez que yo jugaba, o cada vez que imitaba ser a alguien, siempre estaba relacionado con el rol femenino. Siempre hacía de mamá, de hermana, de hija, de tía, de todo lo que esté relacionado con el género femenino, o con las conductas femeninas... (con el tiempo) empecé a darme cuenta de que quería ser Mara Gómez, que quería ser mujer, que me sentía mujer", relató.

¿Cómo hacía para empezar a abrirme con esto que me estaba pasando, que estaba viviendo? El cambio de mi autopercepción, el cambio de mi imagen también. De pasar de ser el típico nene de mamá a la típica nena de mamá", añadió Mara, quien afortunadamente para ella encontró refugio en su familia.

"Mi familia me apoyó en todo este proceso, fue todo un proceso de agarrar fuerza de donde no había a veces, porque no encontraba la contención, porque no podía entender porque ir a la escuela y recibir tanta discriminación, que no pudiera entrar al baño de mujeres porque las directoras me lo impedían, ir al médico y que no respetaran mi identidad", expresó.

Pese a que considera haber dado un gran paso, Gómez considera que el sistema sigue siendo discriminatorio.

 

VER TAMBIÉN: La atleta panameña Eileen Grench fue nominada a prestigioso premio de periodismo escrito en Nueva York

 

"Aunque puedo jugar, sigue siendo discriminatorio y excluyente, porque si yo no cumplo algunos parámetros quedo fuera de la competencia hasta la próxima evaluación de hormonas. Creo que esto no es algo que se le pida a ninguna futbolista ni a ningún futbolista, excepto el doping que se hace con los jugadores profesionales, pero a mí me hacen este tipo de testeo por ser una jugadora trans", señaló.

No pensó ser activista

Por otro lado, la jugadora apuntó que nunca pensó que ella sería "activista" de esta causa.

"Jamás pensé que tampoco iba a ser activista. Simplemente se dio, y fue cuando las personas también me agradecían que haya puesto el cuerpo, que haya puesto la voz, que haya tenido tanta fuerza. Gente que, padres y madres que me han escrito para agradecerme por el cambio de perspectiva que he hecho en sus vidas, porque tienen hijos, porque tienen hijas, porque empiezan a comprender desde un sentido más afectivo y empático", comentó.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida de Mara Stefania Gomez (@maragomez.oficial)

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969