deportes -

Messi y Argentina inaugurarán el Luzhnikí

Moscú/EFE
La selección de Argentina comandada por Lionel Messi inaugurará el próximo 11 de noviembre el nuevo estadio olímpico Luzhnikí, donde se disputará la final del Mundial de Rusia 2018. "El Luzhnikí será entregado en junio para su explotación. La inauguración oficial será el partido entre Rusia y Argentina. La fecha preliminar es el 11 de noviembre", dijo hoy Nikolái Guliáev, jefe del departamento de Deportes del Ayuntamiento de Moscú, a medios locales. Las autoridades decidieron no construir un nuevo estadio, sino remodelar el Luzhnikí, conservando la histórica fachada y aumentando el aforo de los actuales 78.000 a los 81.000 asientos. El Luzhnikí, antiguo estadio Lenin, acogió en 2008 la única final inglesa de la Liga de Campeones entre el Chelsea y el Manchester United con victoria del segundo a los penaltis.Según el comité organizador, el Luzhnikí acogerá tanto el partido inaugural como cuatro partidos de la fase de grupos, uno de los octavos de final, una semifinal y la gran final mundialista. El pasado año el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró "impresionado" durante la visita de inspección al estadio olímpico."Tiene un aspecto impresionante. Éste es el lugar ideal para celebrar el Mundial. Un lugar magnífico para los futbolistas y los aficionados. Cuando entras en el estadio el corazón comienza a latir más rápido", dijo entonces. En total, el Mundial se disputará en doce estadios, dos de los cuales están en Moscú -el Luzhnikí y el Spartak-, mientras la otra semifinal se disputará en San Petersburgo, que será inaugurado en abril tras innumerables retrasos. Precisamente, una comisión de la FIFA inició hoy en San Petersburgo la revisión de los cuatro estadios que acogerán la Copa Confederaciones en junio próximo, entre los que figuran también el del Spartak Moscú, Kazán y Sochi. Recientemente, el Gobierno ruso aumentó el presupuesto del Mundial hasta los 638.800 millones de rublos (unos 10.500 millones de dólares) tras dos años de recortes debido a la recesión económica. Según el plan maestro, la mitad de los 10.500 millones de dólares se dedicará a la construcción de infraestructuras de transporte -aeropuertos y carreteras-, y un tercio a la construcción de estadios y otras instalaciones deportivas. El presidente ruso, Vladímir Putin, garantizó en todo momento que, pese a la recesión, Rusia no renunciaría en ningún caso a la organización del Mundial y tampoco escatimaría en gastos para que los aficionados de todo el mundo "se sientan como en casa".
Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios