deportes -

Panamá vs. Venezuela, el partido que unió a dos naciones

La fanáticada de la Vinotinto y su entrenador, Rafael Dudamel, enviaron un mensaje.

Redacción

 

Cuatro palabras plasmadas sobre una tela presente en las graderías del estadio Rommel Fernández Gutiérrez enviaron quizás uno de los mensajes más contundentes que recuerden haberse visto en un campo de fútbol, sobre todo, en este caso particular, por los componentes que rodeaban el encuentro de preparación entre Panamá y Venezuela (0-2).

 

"#El Fútbol Nos Une", se alcanzaba a leer en la tela antes mencionada, que se encontraba cerca de un grupo de hinchas venezolanos.

 

La frase, al parecer, se impuso en la conciencia de los presentes, ya que en la previa del cotejo muchos podían suponer que la historia, sobre todo en las gradas, terminaría mal. Sin embargo, los ánimos de ambas aficiones se mantuvieron en términos aceptables, y no se reportaron grescas o controversias graves.

 

VER TAMBIÉN: Gary Stempel calificó de 'infantil' el segundo gol encajado por Panamá

 

Sirvió el choque como escenario, además, para que la colonia venezolana en Panamá enviara sentidos mensajes a familiares, como el de un joven que escribió en una pancarta: "Maduro, 3 años sin estar en el cumpleaños de mi mamá".

 

Fue este el sentir de un grupo importante de personas del país sudamericano, que igualmente se vio reflejado en el discurso final de Rafael Dudamel, entrenador de la Vinotinto.

 

"Mucha falta que nos hace la alegría, por múltiples razones. Nuestros compatriotas han emigrado a diferentes países... hay algo en la vida que no se puede perder, y eso es la dignidad. Hoy (martes) quisimos darle ese empuje al venezolano que hace su vida en este hermoso país Panamá. Queremos que la Vinotinto se convierta en un espejo para toda nuestra gente", comentó.

 

"A los venezolanos nunca se nos ha dado nada fácil, este triunfo es para toda esa gente que hoy sufre", agregó.

 

Al final del choque se vio incluso un gesto poco usual en los coliseos, cuando unos fanáticos venezolanos se dedicaron a recoger parte de la basura que estaba regada en las tribunas del coloso de Juan Díaz.

 

VER TAMBIÉN: Román Torres, capitán de Panamá: 'Tenemos que mejorar muchas cosas'

 

 

Venezuela venció 2-0 a Panamá.19mil 110 personas entraron al estadio.Este triunfo es para toda esa gente que hoy sufre.12de octubre, la Roja se mide a Japón.6partidos suma Panamá sin ganar.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Shakira arrasa en América con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’: 51 conciertos con entradas agotadas

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad