deportes -

Presidente de la Fepafut dice que Thomas Christiansen renovó 'por mucho menos dinero de lo que ganan todos los demás técnicos de Centroamérica'

"Lo del contrato es personal, por cantidades, no beneficia a nadie, solo al morbo", apuntó el hispano-danés, quien estará al frente de la Roja hasta 2026.

Redacción

 

Después de una floreada introducción por parte de Manuel Arias, presidente de la Fepafut (Federación Panameña de Fútbol), se hizo hoy el anuncio público de la renovación del hispano-danés Thomas Christiansen como entrenador de la selección de Panamá.

Una extensión de contrato hasta 2026 -que se había oficializado días atrás por la Fepafut en redes sociales, con la habitual fotografía del caso-, que según aseguró Arias es por una cantidad de dinero mucho menor de la que se maneja en los corrillos.

"Para la gente que tiene el morbo de siempre, que se sepa que Christiansen renovó por mucho menos dinero de lo que ganan todos los demás técnicos de Centroamérica... para que estemos claros...", afirmó el dirigente.

VER TAMBIÉN: Nadia Ducreux: 'De la ilusión y el sueño de ir al Mundial hablamos casi todos los días'

 

Christiansen, por su parte, cuando por fin le cedieron la palabra, señaló que "nunca" tuvo "dudas de seguir" con la Roja, añadiendo que no especuló con otras ofertas que recibió. "Es puro sentimiento", dijo.

Ofertas y contrato

De acuerdo al entrenador europeo, "ofertas sí que he tenido, reales y también superiores económicamente, pero también les dejé claro a mis agentes que no las escucharan... mi intención era quedarme en la selección. Sí que es importante el dinero, pero no es todo. Uno tiene que sentirse a gusto donde está. Aquí me siento respaldado.

No quiso, eso sí, dar ningún detalle extra sobre su contrato.

"Lo del contrato es personal, por cantidades, no beneficia a nadie, solo al morbo", apuntó.

 

VER TAMBIÉN: Excampeona olímpica se confiesa: 'Soy gay... siento que voy a explotar de emoción'

 

Tanto Arias como Christiansen coincidieron en que la actual Liga de Naciones y venidera Copa de Oro son dos torneos que interesan mucho.

"Vamos a jugar para ganarla (la Copa Oro próxima y la Liga de Naciones actual)", declaró Arias.

Amistosos

El presidente de la Fepafut, igualmente adelantó que ya se tiene cerrado un partido amistoso frente a Arabia Saudita en noviembre próximo. Mientras, que para septiembre, "se trabaja" en cerrar un fogueo ante Marruecos.

Arias, además, reveló que hay "invitaciones Corea del Sur y Tailandia, las cuales "estamos evaluando". Paraguay es otro posible adversario.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas