deportes -

¡Qué difícil! Así de duro está golpeando la crisis al boxeo panameño

Panamá lleva más de tres años sin tener un campeón del mundo.

Redacción/ACAN-EFE

 

En Panamá el boxeo es el deporte que más gloria le ha brindado al país. En épocas pasadas este deporte de narices chatas y orejas de coliflor regaló a los panameños muchas alegrías, pero en estos momentos está en coma.

 

Sorprende que Panamá lleva más de tres años sin tener un campeón del mundo. La última sequía fue de nueve años, es decir, que ahora cumplió ya un tercio de la anterior.

 

 

Para Daniel Alonso, historiador del boxeo panameño, este momento que se vive es crítico. "El boxeo panameño ha tenido una merma, ha bajado bastante, el año pasado en todo el país solo se hicieron 20 funciones de boxeo, es un indicativo que no se está trabajando a la marcha que esto requiere".

 

VER TAMBIÉN: Los problemas del boxeo panameño, según el entrenador Celso Chávez

 

Alonso sin embargo se mostró "optimista, porque hay figuras como Ricardo 'Científico' Núñez, que pronto peleará en una eliminatoria, aunque el momento no es el mejor".

 

"Se requiere una reingeniería, ideas novedosas, para que el público vuelva a poner atención al boxeo", advirtió.

 

Opinión de Ricardo "El Científico" Núñez: 'No le han dado tanta importancia a esta disciplina'

 

"Científico" Núñez, uno de los dos altos clasificados en la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), reconoce que en estos momentos ser boxeador no incentiva a nadie en Panamá, donde además no hay lugar dónde entrenar de la mejor manera.

 

"Curundú es la cuna del boxeo panameño, de donde han salido varios campeones, pero es una realidad que son pocos los lugares donde se puede practicar este deporte, que le ha dado tanta gloria al país", dijo el púgil a durante uno de sus entrenamientos diarios.

 

VER TAMBIÉN: Roberto Durán asegura que Eusebio Pedroza se encuentra muy delicado

 

En medio de la conversa, se pudo aprecia el trabajo de guantes de dos potenciales boxeadores y escuchar los golpe a los sacos de algunos cuantos que buscaban quitarse unas libras antes del carnaval, la máxima fiesta de Panamá.

 

"No le han dado tanta importancia a esta disciplina", apuntó el púgil, que se prepara para una pelea eliminatoria frente al estadounidense Edner Cherry, el 2 de marzo próximo en Nueva York (Estados Unidos), y está consciente de que puede ser uno los que puede romper la sequía de campeones.

 

"Gracias a Dios venimos haciendo las cosas bien. Nos hemos metido en las clasificaciones y somos disciplinados. La meta es llegar a ser campeón del mundo y tengo un gran compromiso con el país", manifestó.

 

 

"Los boxeadores están dejando el deporte para irse a trabajar"

Bryan "La Roca" De Gracia es el otro alto clasificado panameño. El oriundo de la provincia occidental de Chiriquí, fue directo al decir que "la falta de apoyo lleva a que el boxeo no sea atractivo para los nuevos valores".

 

 

La palabras de De Gracia son el eco de las de Roberto "Mano de Piedra" Durán, que en su momento señaló que Panamá no escapa de la crisis del boxeo mundial.

 

VER TAMBIÉN: 'El Felino' Jones: 'Desechan al boxeador como si fuese basura'

 

Durán, cinco veces monarca del pugilismo, fue más allá al decir: "los pelaos (muchachos) nuevos que tenemos no están preparados para pelear campeonato".

 

En tanto, De Gracia apuntó que donde flaquea el boxeo en Panamá es en sus bases, en el boxeo aficionado. "En lo que va del año, casi no se realizan funciones de boxeo amateur, sin ese semillero no habrán nunca boxeadores profesionales", acotó.

 

La problemática es más grande, cuando De Gracia revela que "los boxeadores están dejando el deporte para irse a trabajar, porque si no ven ningún tipo de beneficio en está profesión, van a tener que migrar hacia otra área".

 

Panamá ha sumado 30 campeones del mundo, en los diferentes organismos. El año glorioso del boxeo istmeño fue 1972 cuando hubo cuatro campeones mundiales simultáneamente en diferentes categorías: Enrique 'Maravilla' Pinder, Ernesto 'Ñato' Marcel, Roberto Durán y Alfonso 'Peppermint' Frazer.

 

VER TAMBIÉN: 'El Científico' enfrentará a un exrival de Timothy Bradley Jr.

 

Desde el 2000 llegó la nueva sangre y Panamá tuvo campeones de la talla de Mauricio 'Ñáñara' Martínez, Pedro 'Rockero' Alcázar, Santiago Samaniego, Roberto Vásquez, Vicente 'El Loco' Mosquera, Celestino Caballero, Anselmo 'Chemito' Moreno, Rafael 'El Torito' Concepción, Ricardo 'El Maestrito' Córdoba y Guillermo 'El Felino' Jones.

 

Los dos últimos campeones de Panamá, el número 29 y el 30, fueron Luis Concepción y Jeezrel Corrales, respectivamente.

 

"Maestrito" Córdoba, ahora entrenador, concuerda con De Gracia, al manifestar que se ha descuidado el semillero.

 

 

"Pasamos por un mal momento en el boxeo, de cuatro a cinco años de no tener apoyo. El gobierno debe meter mano en esto de invertir. Hay que comenzar a hacer torneo cada seis a siete meses", indicó.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Mulino aterriza en Brasil con una agenda enfocada en atraer inversiones

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)

El País Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Fama Emma Heming revela cómo se comunica hoy con Bruce Willis

El País Usuarios denuncian aumento ilegal de pasajes por cierre en carretera Panamá-Colón

El País Nueve incidentes por lluvias se reportan en Panamá, Panamá Oeste y Colón

El País Panamá registra 1,186 casos de tuberculosis en 2025; Minsa refuerza diagnóstico y tratamiento

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro