deportes -

¡Viva la Copa del Mundo, que los derechos humanos esperen un poco más!

Este artículo de opinión es responsabilidad de su autor.

Diogo Cavazotti /Especial para DIA a DIA

Brasil vence a Suiza y asegura un lugar para la segunda ronda. Ghana gana y Camerún y Serbia empatan. Miles de fans y fans en persona, millones de lejos.

La fiesta de cuatro años involucra incluso a aquellos que no son tan fanáticos del deporte. Mueve el oficio (viajes, camisetas, bebidas, banderas, adornos...) y crea héroes del balón. De repente, en la salida de Portugal y Uruguay, un hombre invade el campo con una bandera que se asemeja al símbolo de la comunidad LBGTQIAPN+ y una camiseta con los dichos "Respeto a las mujeres iraníes".

Oh, los derechos humanos no han sido olvidados en la Copa del Mundo, aunque sea por un extraño. Salió del campo escoltado. Por no hablar de algunas manifestaciones puntuales y tímidas de equipos de competición. Después de todo, la FIFA ha defendido al país anfitrión de la competencia y ha negado las solicitudes de espectáculos de protestas más efectivos.

Pero, ¿qué hace que Qatar sea criticado por los derechos humanos? La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ya ha tenido que refutar las publicaciones de prensa qatarí tras reunirse con representantes del país. Es decir, comprometer la libertad de prensa. La copa del mundo es uno de los países donde se criminaliza la homosexualidad, con una pena de hasta siete años.

Hay una censura frecuente de contenido de género en el país. Qatar dijo que aceptaría turistas de la comunidad con tolerancia. Sólo entonces sería motivo no aceptar la inscripción del país como anfitrión del concurso.

En Qatar, las mujeres son devaluadas y discriminadas, a través del sistema de tutela masculina, teniendo que pedir permiso para trabajar, estudiar y casarse. Incluso, sorprendentemente, para acceder a pruebas de salud reproductiva. ¿Imagina obtener un divorcio o la custodia de los niños? El uso de migrantes para la construcción de estadios monumentales también estuvo en la agenda y se reportaron muertes, por calor extremo y trabajos peligrosos.

Hay muchas razones para menospreciar la Copa del Mundo y no ver los partidos. Pero la pregunta principal es, ¿quién puede tomarlo?

 

El autor de este artículo es estudiante de doctorado en Educación

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel