Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias
Maritza Cedeño, al ser juramentada para este nuevo periodo, añadió que este gremio se mantendrá luchando incansablemente, apoyando al desarrollo con recomendaciones de nuevas normativas que lleven a Panamá por mejores días, en materia judicial, marítimo y constitucional.
La presidenta reelecta del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Maritza Cedeño, tomó posesión de su nuevo periodo 2025-2027, la noche de ayer, 11 de agosto, escenario donde se reconoció el esfuerzo personal y de equipo del presidente de la República, José Raúl Mulino, con la Medalla Presidencial, por lograr la salida de nuestro país de las listas discriminatorias.
Ante más de un centenar de miembros del gremio, se destacó que gracias al esfuerzo colectivo -liderado por el mandatario Mulino- Panamá dio un paso importante al lograr la exclusión de este tipo de listas que afectan la imagen de una nación en materia de servicio internacional y de cooperación tributaria.
Por motivo de agenda internacional en la ONU, Mulino se dirigió a los presentes a través de un video, donde destaco la reelección de Cedeño lo que constituye un testimonio de su gran desempeño, dijo; además, agradeció la distinción y reconocimiento por esta lucha que llevó años -junto a otros juristas- defendiendo la imagen de Panamá.
“Me puse como objetivo alzar la voz defendiendo a Panamá en todos los foros internacionales. Reclamamos ante las Naciones Unidas, hablamos con nuestros nuevos socios de Mercosur y ante los líderes de la Comunidad Europea, es así como lo logramos y me satisface”, comentó en su intervención.
Maritza Cedeño, al ser juramentada para este nuevo periodo, añadió que este gremio se mantendrá luchando incansablemente, apoyando al desarrollo con recomendaciones de nuevas normativas que lleven a Panamá por mejores días, en materia judicial, marítimo y constitucional.
“Debemos reflexionar en qué justicia estamos construyendo, por ello, creemos en una reforma profunda que asegure un justicia ágil, eficiente y transparente… Creemos también en una reforma constituyente, donde este gremio estará presente… Hoy Panamá ha dado un paso importante, gracias al esfuerzo de colegas aquí presentes, al salir de las listas grises y discriminatorias”, sostuvo Cedeño, al referirse a temas de interés nacional y que el gremio apoya e impulsa.
El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, en representación del Presidente, recibió el reconocimiento y destacó que era injusto ver que el trabajo de juristas, que buscaban justicia para Panamá quedase en el olvido, por ello, esta gestión de gobierno tuvo claro que no se podía dejar a la sociedad civil luchando sola.
Orillac también acentuó en el esfuerzo que esta administración desarrolla en la organización de una reforma constitucional que busca una decisiva consolidación de la institucionalidad y el fortalecimiento de la democracia, donde -sin duda- contará con la participación entusiasta, profesional y madura del CNA.
“De allí deben surgir corregidas las falencias de las que adolece aun nuestra justicia, por lo cual el gobierno reafirma esta noche su compromiso de trabajar de la mano con los gremios, las academias, y todas las instancias vinculadas al desarrollo del Derecho, en la construcción de una justicia más accesible, transparente y eficaz” acotó.
Se entregaron medallas de reconocimiento a jóvenes abogados y a juristas experimentados con trayectoria probada con más de 20 y 30 años de experiencia, cuyas ejecutorías destacan su credibilidad en el desarrollo de su profesión.
En el acto de juramentación de la nueva Junta Directiva también participaron los presidentes de los órganos Judicial y Legislativo, procuradores de la Nación y Administración, así como autoridades del gobierno.