el-pais -

Advierten de uso de semilla ilegal de arroz

Según cifras del Comité Nacional de Semilla, el 75% de la simiente de arroz que se cultiva en el país es certificada.

Eric Montenegro

Directivos del Comité Nacional de Semilla, solicitaron  a los productores de arroz del país abstenerse de utilizar en sus sembradíos semilla ilegal, cuyo rendimiento y estabilidad no han sido probados en el país.

 

Roberto Manzilla, secretario ejecutivo del Comité Nacional de Semilla, indicó que desde Costa Rica  se ha estado introduciendo de contrabando simiente de la variedad de arroz Sumisa20FL.

 

En esta provincia se han sembrado 17 mil quintales de esta semilla de arroz; además de 250 hectáreas con otra semilla ilegal descrita como Sibu FL en La Yeguada, provincia de Veraguas.

Leer también: Simone Biles culpa a la federación y a un 'sistema entero' de los abusos sexuales de Nassar

 

Manzilla dijo que el Comité Nacional de Semilla mantiene 183 mil 947 quintales de distintas variedades de simiente de arroz certificado, entre ellas FCA 6-16 FL; Idiap 5205; Idiap 38; Idiap FL-72-17 y Estrella 71.

 

Lamentablemente, dijo el funcionario, algunos arroceros chiricanos optan por semillas de arroz, que no soportan los análisis genotipo/Ambiente realizados por el  Instituto de Innovación Agropecuaria (Idiap); además de ser más costosa.

 

Según Manzilla de las cinco variedades de semilla de arroz certificado de que dispone el comité solo la FCA 6-16 FL es la más utilizadas por los arroceros de esta provincia.

 

Añadió que el contrabando de semilla no certificada al país, ha sido advertido desde hace varios años a la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y Autoridad Nacional de Aduanas.

 

Según cifras del Comité Nacional de Semilla, el 75% de la simiente de arroz que se cultiva en el país es certificada.

 

En enero de este año el idiap en conjunto con la Fundación Toabré, iniciaron un plan estratégico para intentar conservar 36 materiales de arroces criollos en la provincia de Coclé.

 

Esta investigación, es desarrollada con el aval financiero de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), y tiene el objetivo realizar la variabilidad genética de las semillas que se encuentran en campo.

 

Parte de esta tarea de selección de semilla ya es realizada por los propios agricultores según sus necesidades básicas, entre ellas la coloración del grano.

Leer también: Critican a youtuber mexicano Luisito Comunica por comprar casa en Venezuela
Etiquetas
Más Noticias

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad