el-pais -

Advierten que se gasta más en pacientes afectados por el consumo de tabaco que lo que se recauda en impuestos

La evidencia científica indica que los productos de tabaco impactan en todos los órganos y sistemas del cuerpo humano, ocasionado enfermedad, discapacidad y muerte. 

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El Ministerio de Salud enfatizó este 13 de febrero de 2024 que el costo de atención de las enfermedades que padecen los usuarios de productos de tabaco y las ocasionadas por la exposición al humo de segunda mano, impacta las finanzas públicas y la financiación de la salud pública.

Se conoció que existen cerca de 153,444 personas de 15 años y más, quienes son consumidores de productos de tabaco y representaban una prevalencia de 5%, con una estimación de cerca de 2,000 defunciones por año, que son atribuibles al tabaco, dado que, ocho de las 10 principales causas de muerte se asocian al uso de estos productos o a la exposición de su humo tóxico. 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Enfermedad a causa de los productos de tabaco

Los productos de tabaco son causa innegable de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, la hipertensión, la enfermedad isquémica del corazón, los accidentes cerebro vasculares y una amplia variedad de tumores malignos.

También afectan la salud de los niños y adolescentes, afectando negativamente la salud sexual y reproductiva produciendo, disfunción eréctil, infertilidad, abortos y bajo peso al nacer, entre otros. 

La evidencia científica generada a través de tiempo indica que los productos de tabaco impactan en todos los órganos y sistemas del cuerpo humano, generando enfermedad, discapacidad y muerte

Es decir, superan con creces la recaudación de impuestos al tabaco, y aunque se incrementen el retorno no será suficiente para financiar la atención de los daños ocasionados por este producto, pero si limitará el acceso de la población más vulnerable, si en efecto, ello se refleja en un incremento de los precios.

 

Ley 69 de 2009

Mediante Ley 69 de noviembre de 2009, el impuesto selectivo al consumo de tabaco pasó de 35% del precio de venta al consumidor declarado por la industria ante el Ministerio de Economía y Finanzas al 100% y se aplicó a todos los productos de tabaco. 

En el caso de las cajetillas de cigarrillo de 20 unidades (únicas que se permite vender en el país) se estableció una base impositiva de B/. 1.50.  

El Minsa detalló que del mismo modo, se aplica una distribución de la recaudación de este impuesto selectivo de la siguiente manera:

50% al Ministerio de Economía y Finanzas 20% al instituto Oncológico Nacional, para el tratamiento de pacientes con tumores malignos 20% al Ministerio de Salud, para ser utilizado en actividades de prevención y tratamiento enfermedades producto del consumo de tabaco 10% a la Autoridad Nacional de Aduanas para ser para ser utilizado en actividades de prevención y persecución del contrabando de productos de tabaco. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York