el-pais -

Advierten sobre aumento de adolescentes con ideales suicidas

La licenciada Mélida Yau, enfermera de salud mental, enfatizó que en la consulta también se presentan casos de pacientes con problemas de conducta.

Eric Montenegro

Semanalmente, se recibe entre el servicio de urgencias y la consulta externa de la Policlínica “Dr. Blas Daniel Gómez Chetro”, en Arraiján, un estimado de tres pacientes con ideación suicida.

 

Así lo indicó la Licda., Mélida Yau, enfermera de salud mental en esta unidad ejecutora de la Caja de Seguro Social (CSS) en la provincia de Panamá Oeste.

 

Yau enfatizó que, en la consulta, también se presentan casos de pacientes con problemas de conducta que, al ser indagados, revelan ideación suicida; en estos casos las personas son derivadas a urgencias y luego a hospitales.

 

En los últimos años, se ha observado en el país un incremento significativo de casos de suicidio en adolescentes, lo cual es una situación muy preocupante, dijo la funcionaria de la CSS.

 

Yau, explicó que los adolescentes tienden a ser muy impulsivos, por lo que no se debe minimizar su comportamiento y se debe estar atentos ante cualquier signo de alarma.

 

Insistió en que la familia debe estar atenta a las señales, que muestra una persona con ideales suicidas y buscar ayuda especializada. 

 

En los adolescentes con ideales suicidas tienden a estar irritable y aislados, sufren disminución del apetito, se alejan de amigos y familiares, presentan un bajo rendimiento escolar. 

 

No obstante,  hay otros signos de alarma que pueden llegar autolesiones en el antebrazo o muslos.

 

Un paciente que es captado, ya sea por el servicio de urgencias o por la consulta externa de la policlínica, es remitido inmediatamente a un centro hospitalario.

 

 La policlínica, como unidad ejecutora, actúa como psiquiatría de enlace, encargándose de realizar el seguimiento y tratamiento del paciente.

 

Al retornar, el paciente con su familia se inicia la orientación familiar, pruebas psicológicas y seguimiento, además de una atención personalizada e integral.

 

Los planteles educativos cuentan con un gabinete psicopedagógico que brinda gran apoyo al programa, ya que ayudan a detectar el problema.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969