el-pais -

Analizan avances en política de la alimentación escolar en A.Latina

Panamá,Panamá/EFE
 Se trata del seminario "Los avances de la política de Alimentación Escolar en América Latina", promovido por el proyecto regional Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar, del Programa de Cooperación Brasil-Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) Los participantes elaborarán contribuciones para reforzar una agenda de políticas específicas sobre la alimentación escolar, que serán presentadas en la próxima reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en el 2016. El Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025 de la CELAC dedica uno de sus pilares a una línea de acción específica en materia de alimentación escolar. Según el plan, los programas de alimentación escolar tienen una larga trayectoria en la región y en la actualidad pueden vincularse con objetivos como la creación de hábitos saludables, la continuidad del ciclo nutricional y el fortalecimiento del acceso a mercados públicos de abastecimiento institucional de alimentos por parte de la agricultura familiar, entre otros. En el seminario se presentarán buenas prácticas y se intercambiarán experiencias que los países de la región han desarrollado en ese ámbito. También se presentará y discutirá el impacto de los programas de alimentación escolar sostenibles en las escuelas que participan en el programa piloto implementado por el proyecto regional "Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar", del Programa de Cooperación Brasil-FAO. El proyecto, llevado a cabo desde el 2009, se ha ejecutado en Antigua y Barbuda, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucia, Saint Vincent y Venezuela. El objetivo es contribuir en el desarrollo y fortalecimiento de las políticas públicas de alimentación escolar con énfasis en el derecho humano a la alimentación, por medio de la oferta de una alimentación adecuada, saludable, sistemática, universal y sostenible en las escuelas.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares