el-pais -

Apede se pronuncia sobre revisión del salario mínimo

Redacción web
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) dio a conocer a través de un comunicado su postura en cuanto al tema de salario e instó al gobierno nacional a tomar en cuenta algunas recomendaciones en cuanto a la fijación de un nuevo salario mínimo, por parte del Órgano Ejecutivo: 1) Salvaguardar los empleos e incentivar la inversión, la productividad y la competitividad de la economía panameña, puesto que vemos con preocupación las posibles consecuencias de un aumento de Salario Mínimo insostenible, luego que no se llegará a un consenso por parte del sector privado y el sector laboral, en la mesa de negociación de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. 2) Actualmente Panamá vive una desaceleración económica tangible y una contracción en algunas industrias que afecta, severamente, a los generadores de empleos del país y a todos sus colaboradores. Las pequeñas y medianas empresas pierden competitividad y sostenibilidad, mientras que las grandes empresas recortan personal.  Sectores como el comercio al por menor, el agropecuario, la construcción, el turismo, la industria, la Zona Libre de Colón, las escuelas privadas, confrontan una realidad económica preocupante, agravada por decisiones no acordes con políticas económicas sostenibles. 3) Panamá tiene uno de los salarios mínimo más altos de la región, pero el mismo al no estar acompañado de productividad, disminuye nuestra competitividad como país. 4) En ocasiones anteriores, incrementar el salario mínimo sin tomar en cuenta la situación económica del país, ha dado como resultado una notable disminución del poder de compra del pueblo panameño.  Por ello, un aumento desproporcionado del salario mínimo, en este momento, traería consecuencias negativas para el país, como: A. Aumento en la de tasa de desempleo.B. Crecimiento del empleo informal que tanto daño hace a la recaudación fiscal, puesto que no representa tributos para el Estado ni está incorporado a la seguridad social.C. Disminución en el poder adquisitivo del panameño. Por consiguiente, reiteramos al Ejecutivo que concentre sus esfuerzos en el interés nacional y ampare la sostenibilidad de miles de empleos de trabajadores panameños, procediendo a una revisión del salario mínimo de forma objetiva y responsable, acorde con la realidad actual que presenta nuestro país.
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.