el-pais -

Aplicarán tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19 a partir del 13 de octubre

En tanto que en Panamá se contabilizan 459,657 pacientes recuperados, 250 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 469,440

Redacción web

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció en conferencia de prensa que se estarán aplicando terceras dosis de refuerzo a la población que ya recibió las dos primeras vacunas, siguiendo la estrategia establecida en la Operación PanavaC-19.

 

Durante la reunión celebrada  por la Comisión Nacional de Vacunas (Convacunas), liderada por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, se tomó la decisión de aplicar terceras dosis de refuerzo con vacunas Pfizer.

 

Sucre indicó que desde mañana miércoles 13 de octubre comienzan a aplicarse las terceras dosis de refuerzo, tanto en hospitales públicos como privados, iniciando con la Fase 1 que incluye a trabajadores de la salud, adultos a partir de los 55 años, pacientes encamados, personas en asilos y casas hogares, al igual que miembros de los estamentos de seguridad.

 

Se aprobó también la dosis de refuerzo a personas entre 18 a 54 años con ocupaciones de alto riesgo de contraer Covid-19 y con enfermedades crónicas a partir de los seis meses de aplicada su segunda dosis de AstraZeneca o Pfizer.

 

La ministra consejera de Salud, Eyra Ruíz, explicó que los trabajadores de la Salud  tanto del sector público y privado, al igual que los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta, serán vacunados a partir de mañana en sus lugares de trabajo.

 

Agregó que la vacunación con dosis de refuerzo en asilos y casas hogares iniciará el 18 de octubre.

 

En tanto, entre el 20 y 24 de octubre próximo, el proceso de refuerzo de vacunación  se llevará a cabo en el circuito 8-6 del distrito de San Miguelito (colegios Santiago de la Guardia, Pedro J. Ameglio, Carlos A. Mendoza y José Domingo Espinar).

 

Y del 27 al 31 de octubre de este año, en el circuito 8-8 de Panamá Metro (escuelas Belisario Porras, José Dolores Moscote, Elena Chávez de Pinate y el IPT de Don Bosco).

 

Toque de queda

El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), informa que Panamá mantiene un RT de 0.86, con una letalidad de 1.5%, siendo la más baja de la Región de las Américas.

 

Las estadísticas reflejan que el 82.3% de los fallecidos al igual que el 72% de los pacientes hospitalizados en los últimos días, no estaban vacunados contra la Covid-19.

 

Basado en las estadísticas anunciadas, el Minsa informa que a partir del próximo lunes 18 de octubre se elimina el toque de queda en el distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste; y en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí.

 

El Minsa reitera que se mantiene el toque de queda de 1 a.m. a 4 a.m. y el cierre de los comercios a las 12 medianoche en distrito de Colón, provincia de Colón.

 

Se reforzará la vigilancia epidemiológica en Donoso, Colón; en los distritos de Chitré y Ocú, en Herrera; así como también en Panamá Este, Panamá Metro (corregimientos de San Francisco, Juan Diaz, Ancón y Bella Vista), y Panamá Norte (corregimientos de Alcaldedíaz, Ernesto Córdoba Campos y Chilibre).

 

Informe de vacunación

 

El informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) enviado hoy al Ministerio de Salud (Minsa) indica que un 75.6% de la población meta que puede recibir la vacuna, ya cumplió el esquema completo de inmunización contra el Covid-19.

En Panamá se han aplicado 5,630,863 vacunas contra el Covid-19 según el informe del PAI. De este total, 4,879,674 corresponden a dosis de la vacuna Pfizer y 751,189 de AstraZeneca. 

 

 

También puedes leer: Retiran miles de productos vencidos de comercios en Herrera 

 

Además, 3,015,469 corresponden a primeras dosis; 2,610,560 son segundas dosis y 4,834 de terceras dosis. La mayoría de las terceras dosis han sido colocadas a pacientes de diálisis, VIH, hemodiálisis y cáncer.

A partir de mañana miércoles continúan las jornadas de vacunación por barrido a la población desde los 12 años en los siguientes circuitos: Coclé (circuito 2-1), Chiriquí (circuito 4-1), Herrera (circuitos 6-2 y 6-3; Panamá Oeste (circuitos 8-2 y 8-3, segundas dosis en Chame, Capira y San Carlos); Panamá (circuitos 8-7, 8-8 y 8-9); Veraguas (circuitos 9-2 y 9-4); y la comarca Ngäbe Buglé (circuito 12-1).

En el circuito 8-7 estarán disponibles los puntos de vacunación en Dorado Mall y Altaplaza Mall.

Hoy continuaron las jornadas de vacunación por barrido a la población desde los 12 años: se aplicaron 899 vacunas en la provincia de Colón; 85 en Chiriquí; y 30 en Los Santos.

 

 

Informe epidemiológico

En el mundo se han registrado 238,384,951 casos positivos por Covid-19 acumulados y 4,859,881 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2%.

En tanto que en Panamá se contabilizan 459,657 pacientes recuperados, 250 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 469,440.

Se aplicaron 7,186 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 3.4%.

En las últimas 24 horas se han registrado 3 defunciones y se reporta 1 fallecido de fecha anterior, para un total de 7,275 acumuladas y una letalidad del 1.5 %.

 

También puedes leer:  Luis Ramos está que quema en el montículo 

 

Los casos activos suman 2,508. En aislamiento domiciliario se reportan 2,296 de los cuales 2,194 se encuentran en casa y 102 en hoteles. Los hospitalizados suman 212 y de ellos 166 se encuentran en sala y 46 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo