el-pais -

Aprueban proyecto de ley que crea el Plan de desarrollo integral de la provincia de Colón

El documento histórico sirve de guía para la elaboración de planes similares de otras provincias y comarcas.

Con la asistencia de representantes de todas las fuerzas vivas de Colón, el Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de ley que adopta el Plan de desarrollo integral de la provincia de Colón y se crea la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón, y autorizó al Ministro de la Presidencia para la presentación de este documento ante la Asamblea Nacional.

El histórico proyecto de ley 93-23 adopta el Plan de desarrollo integral de la provincia de Colón “La Ruta Estratégica hacia una Vida Digna”, elaborado por la Comisión de Coordinación para la ejecución de dicho programa, entregado al Ejecutivo el 5 de enero de 2023. El documento busca convertirse en el instrumento legal que sirva de guía para el desarrollo socioeconómico de la provincia.

El Plan consiste en la visión consensuada del proceso de desarrollo integral de la provincia de Colón, que contiene la identificación de los problemas, sus vinculaciones con el modelo económico vigente, y establece los cambios estructurales y los grandes lineamientos para generar acciones concretas a cerrar la brecha entre la situación existentes y la vida consensuada.

El proyecto establece la creación la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón, como entidad pública, con autonomía administrativa; tendrá un Consejo Directivo, una Junta Técnica Ejecutiva y una Dirección General con representación del Ejecutivo, empresarios, sectores populares y del sector académico. Tiene entre sus objetivos: incidir en la implementación del Plan a un ritmo adecuado, proponer la actualización del Plan y servir como espacio de diálogo entre los sectores de la provincia, entre otros más.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, señaló que este proyecto elaborado en año y medio es el resultado de un arduo trabajo producto del esfuerzo, del diálogo y participación de todos los sectores; indicó que es un documento histórico porque Colón se convierte en la primera provincia que tiene un Plan de Desarrollo Integral, elaborado de abajo hacia arriba y que servirá de guía para que otras provincias y comarcas elaboren una estrategia similar.

 

Pagos a arroceros y sementales para productores

Con el objetivo de fortalecer el programa “Un mejor semental” y hacer efectivo el pago a productores de arroz, el Gabinete aprobó un crédito adicional por B/.29.9 millones a favor del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

El crédito se desglosa en B/. 1.5 millones para la compra de 500 sementales del programa “Un Mejor Semental” para el apoyo a pequeños ganaderos con el fin de mejorar el hato nacional, y destina B/.28. 4 millones para el pago a productores de arroz correspondiente a la segunda zafra.

También el Consejo de Ministros dio su aval a un crédito adicional por B/.4.8 millones a favor de la Dirección de Cuarentena Agropecuaria del MIDA con el fin de cancelar obligaciones salariales y reforzar el programa de inversiones de esa entidad.

Además, los ministros aprobaron un crédito adicional a favor de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) por B/.15.8 millones para la inversión en programas de digitalización del Estado como las plataformas de pagos del Vale Digital, la declaración jurada digital del viajero en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, entre otros.

En la sesión se autorizó a la Ministra de Relaciones Exteriores a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley 18-23, por el cual se aprueba el Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos, hecho en Londres, el 30 de noviembre de 1990.

 

Presupuesto de la Autoridad del Canal

El Gabinete autorizó al ministro de Asuntos del Canal a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley No.19-23, que dicta el Presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024.

El proyecto estima aportes para el Estado por B/. 2,470.8 millones. Tiene proyecciones de ingresos por B/. 4,776.5 millones y gastos por B/. 1,542 millones.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'