El Hospital Regional Nicolás A. Solano, en Panamá Oeste, recibió este lunes a nuevos médicos especialistas del Comando Sur de los Estados Unidos, marcando el inicio de una nueva fase de cooperación médica internacional entre ambos países. Esta llegada forma parte del plan de colaboración que desarrollan el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) y el Gobierno de los Estados Unidos, enfocado en fortalecer los servicios de atención en varias regiones del país.
Durante el acto protocolar, el secretario general del Minsa, Lic. Julio Arosemena, destacó la relevancia de este acompañamiento médico y el compromiso del Gobierno Nacional por robustecer la red de servicios de salud.
“El Ministerio de Salud se siente muy complacido con este apoyo que ha dado el Gobierno de los Estados Unidos a través del Comando Sur. Este es el inicio de muchas giras que realizaremos entre lo que resta del 2025 y durante el 2026”. “El ministro Fernando Boys también está muy satisfecho con este respaldo, y seguimos adelante por la salud de todos los panameños”, afirmó Arosemena.
Por otro lado, el doctor David Rodríguez, director médico del Hospital Nicolás A. Solano, expresó su satisfacción por la llegada de estos nuevos especialistas y el impacto positivo que tendrán en la atención de los pacientes.
"Para nosotros es un honor recibir a los médicos del Comando Sur. Este apoyo representa un paso importante en el fortalecimiento de nuestros servicios y en la mejora continua de la atención que brindamos. La integración de un médico traumatólogo y una enfermera especialista en trauma aportará un respaldo significativo al área de urgencias y otras especialidades prioritarias.
Además, este intercambio de conocimientos enriquecerá a nuestro personal y permitirá brindar una atención más eficiente, humana y oportuna. Agradecemos profundamente este esfuerzo conjunto y reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia y el servicio a la comunidad".
En esta primera etapa, el Hospital Nicolás A. Solano recibe a un médico especialista en traumatología y a una enfermera también especializada, quienes trabajarán durante tres meses apoyando el manejo de trauma y otras áreas clínicas.
Como parte de su incorporación, los médicos visitantes realizaron un recorrido guiado por el área de Urgencias, donde estarán trabajando los próximos meses. Durante la visita conocieron los flujos de atención, los equipos de trabajo y las áreas en las que brindarán apoyo, facilitando así su integración al sistema hospitalario.
El Dr. Andrew Shafrina, del Comando Sur, señaló: “Estoy muy emocionado de estar aquí y de beneficiar esta colaboración y el intercambio de habilidades y prácticas. Aún estoy conociendo el sistema, pero estoy orgulloso de poder ayudar y aprender de esta experiencia”.
Para el hospital Nicolás A Solano enfatizó esta alianza internacional representa un avance significativo para el sistema de salud panameño, promoviendo el intercambio técnico y fortaleciendo áreas críticas de atención.









