el-pais -

Asamblea aprueba en primer debate distintos proyectos en pro de la educación panameña

Otras iniciativas es agilizar la entrega del FECE en tiempo real y crear la Feria Internacional de Robótica en Panamá.

Didier Hernán Gil Gil

Los diputados que conforman la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional, aprobaron este 13 de marzo, en primer debate el proyecto de ley N° 1059, que crea el Concejo Nacional de Rectores de Universidades Oficiales de Panamá, que fue presentado en días pasados por la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

El Consejo de Rectores de Universidades Oficiales de Panamá impulsa el fortalecimiento de la educación universitaria y potenciar el desarrollo de la investigación académica, científica y tecnológica, la docencia superior y la autonomía universitaria.

El viceministro Académico de Educación, Ariel Rodríguez Gil, señaló que todos los proyectos están enfocados en reforzar el sistema educativo como el de agilizar los procesos del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), la Feria Internacional de Robótica y la creación del Consejo de Rectores de Universidades Oficiales.

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, dijo que es importante el avance que ha tenido la aprobación, en primer debate, del proyecto del consejo de rectores, con el fin de trabajar empoderados y, en conjunto, de mano a mano con otras universidades públicas.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Algunas funciones del consejo de rectores serán: evaluar las actividades y necesidades de la educación superior oficial, evaluar los planes de los exámenes de primer ingreso; coordinar intercambios de docentes e investigadores para la realización de proyectos conjuntos con otras universidades oficiales.

Otros proyectos educativos aprobados, en primer debate, presentado por la diputada Alina González, fue el que trata de agilizar la entrega del FECE en tiempo real, estableciendo un calendario basado en una diferencia de tiempo no mayor de 3 meses entre cada entrega, las cuales deberán hacerse dentro del año que corresponde.

También se aprobó, en primer debate, la propuesta del diputado Gonzalo González, que crea la Feria Internacional de Robótica en Panamá, con el objetivo de impulsar los aportes que puede tener la robótica en nuestro país y proyectar a Panamá como punto de encuentro mundial y generar beneficios en la salud, educación, tecnología, economía, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York