el-pais -

¡Atención Veraguas! Si no se portan bien vendrá la cuarentena

Actualmente en Veraguas sobrepasan los 700 casos activos, de estos en Santiago cabecera cuenta con 291 y Soná con 220 personas positivas.

Melquiades Vásquez A.

 

Si no mejora el comportamiento sanitario en relación a la propagación del coranavirus  en la provincia de Veraguas para los próximos días  en los distritos de Santiago cabecera y Soná, podría darse la cuarentena los fines de semana,  con esto también  unido al toque de queda para hacer cumplir las normas. Esto fue parte del análisis  que hicieron las autoridades en este sector del país encabezado por el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre,  durante una gira de trabajo por esta provincia.  

En lo que va de la pandemia se tiene una estadística de contagio de 5, 403 personas que han sido contagiados con el  COVID-19. 

Actualmente en Veraguas sobrepasan los 700 casos activos,  de estos en Santiago cabecera cuenta con 291 y Soná con 220 personas positivas, el distrito de Las Palmas 98, La Mesa 37,  Atalaya 32. 

 

En el hospital regional  doctor Luis "Chicho" Fábrega hay un total de 47 pacientes hospitalizados, de estos 15 están en la unidad de cuidados intensivos, 32 en sala COVID-19. Mientras que en hotel hospital suman 18, en albergue para contagiados 25 y se contabilizan 63 defunciones hasta estos momentos.

Leer también: Defensoría del Pueblo y la CSS crearán oficina de Coordinación Conjunta

 

Hay demasiada irresponsabilidad ciudadana

Con la apertura de varios de los bloques económicos pareciera que hay un desfreno en las personas, insisten en hacer fiestas familiares, ir a las playas, asistir a lugares de expendios de bebidas alcohólicas clandestinas y más. 

Un funcionario gubernamental que pidió la reserva de su identidad, dijo que hay demasiada irresponsabilidad ciudadana como por ejemplo arrojar las mascarillas en lugares públicos, salir a las calles sin la protección bucal, no lavarse las manos con frecuencia, acudir a la calle en especial a donde hay asistencia de personas sabiendo que son positivas de COVID-19 y no guardar las medidas de bioseguridad entre muchas otras.

Para Dionicia Ortíz,  ahora mismo cualquier medida que se tome por parte de las autoridades del Minsa va en retroceso a lo que ya se había avanzado, pero en definitiva la gente está muy cansada de casi siete meses de estar encerrado por la pandemia.

Leer también: Rotura de tubería causa daños a residencias de Barrio Colón en La Chorrera
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence