Autoridades de Salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue
Durante las últimas cuatro semanas se han registrado alrededor de 80 casos nuevos de dengue.
Las autoridades de salud en la provincia de Herrera emitieron un llamado enérgico a la población para reforzar las medidas de prevención en sus hogares, especialmente aquellas relacionadas con la eliminación de criaderos de mosquitos y otros vectores transmisores de enfermedades.
Esto, ante el aumento de casos de dengue y la aparición de otros virus en la región, ya que de acuerdo con los reportes epidemiológicos más recientes, durante las últimas cuatro semanas se han registrado alrededor de 80 casos nuevos de dengue.
La provincia acumula unos 309 casos en lo que va del año 2025, siendo el distrito de Chitré y el corregimiento de Monagrillo las áreas con mayor incidencia.
La jefa de Salud Pública de la provincia de Herrera, Stacy Osorio, señaló que además del incremento de casos de dengue, preocupa la detección de tres casos confirmados del virus Oropouche, dos de ellos en el distrito de Ocú y uno en el corregimiento de La Arena, distrito de Chitré.
A esto se suma la confirmación de un caso positivo de hantavirus en un menor de 10 años residente en Monagrillo, situación que según la especialista, “enciende las alarmas por un panorama epidemiológico complejo en la provincia”.
Osorio destacó que los equipos del Ministerio de Salud (MINSA) se mantienen en campo redoblando los esfuerzos de detección y eliminación de criaderos, con operativos constantes, nebulización con equipos livianos y pesados, y seguimiento a los casos activos.
Sin embargo, enfatizó que la colaboración ciudadana es fundamental para frenar el aumento de los contagios.
“Cuando nuestros inspectores visitan las viviendas detectan criaderos, los eliminan y orientan a las familias, pero al regresar días después encontramos nuevamente el mismo panorama. Esto demuestra que sin la participación activa de la comunidad no lograremos un control efectivo del vector”, advirtió la jefa de Salud Pública.
Las acciones de control se han reforzado especialmente en los corregimiento de Monagrillo y Llano Bonito, donde durante los últimos días se han llevado a cabo operativos de limpieza y recolección de chatarra y basura acumulada, en coordinación con las autoridades locales y la Junta Comunal, con el objetivo de eliminar posibles focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti.