el-pais -

Autoridades le ponen el ojo a la celebración del Cristo Negro en Portobelo

Sucre destacó que “si fuese por los casos en Portobelo, recomendaríamos la realización de las actividades, pero las mismas no son locales.

Redacción web

Este jueves el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, se reunió con las principales autoridades del distrito de Portobelo, provincia de Colón, para analizar la situación ante la celebración de las festividades del Cristo Negro.

 

También puedes leer:  De Gea: 'Con Cristiano y Varane tenemos más experiencia en el equipo'

 

 

Entre las autoridades estuvieron presentes la gobernadora de la provincia de Colón, Irasema de Dale, monseñor Manuel Ochogovia, Obispo de Colón y Guna Yala, Carlos Chavarría, alcalde de Portobelo, Víctor Méndez, jefe de la 3ª zona policial, Luis De Gracia de la 2ª región de Panamá-Colón del Servicio Nacional de Fronteras (Senan), el sacerdote Ángel Pinilla de la iglesia de Portobelo y Eduardo Soto, asistente de la Arquidiócesis de Panamá.

 

 

También puedes leer:  Moradores de más de 15 comunidades protestan en Las Palmas

 

Acompañaron al ministro Sucre, Melva Cruz, directora General de Salud Pública, Indira Rangel, directora de Asesoría Legal y Edgar Coto, director Regional de Salud en Colón. 

 

Sucre destacó que “si fuese por los casos en Portobelo, recomendaríamos la realización de las actividades, pero las mismas no son locales ni siquiera regional, se da un desplazamiento significativo de peregrinos de todo el país y lo importante es mantener la bioseguridad de los pobladores”. 

 

El ministro recordó que contrario a otras celebraciones, las procesiones se realizan en espacios abiertos, donde es difícil mantener un control de todos los que asisten, aun se analizan varios temas. En la reunión se destacó la realización de novenas y misas diarias puestas a disposición de los feligreses en las distintas plataformas digitales, se promocionará la peregrinación al sitio antes del 21 de octubre, para respetar el aforo en la iglesia de hasta un 50% (se está por determinar las medidas a utilizar para aumentarlo). 

 

Se destacó la no realización de la tradicional procesión y la visita de los peregrinos a la imagen con un recorrido dentro de la iglesia, también la ubicación (por determinar) de varios puestos de control y verificación para los peregrinos. 

 

Para monseñor Manuel Ochogovia, “la situación requiere el apoyo de todos, la masificación es un tema difícil en las actuales circunstancias y lo que se busca es reducir situaciones en la población, por eso respetando las decisiones de las autoridades sanitarias hemos tomado esta decisión”.   

 

La iglesia católica no está contenta con la eliminación de las procesiones, pero lo importante ante las actuales circunstancias es la preservación de la vida, ya tendremos tiempo para celebrar, pero hay que mantener las medidas de bioseguridad por el bien de todos, destacó Ochogovia. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita