el-pais -

Autorizan a la CSS a suscribir acuerdo para reactivar construcción de Ciudad de la Salud

El consorcio panameño- que logró un financiamiento de- U$500 millones-retomará los trabajos en noviembre próximo y ejecutará un cronograma de trabajo dividido en cuatro fases.

Redacción web

El Consejo de Gabinete autorizó a la Caja de Seguro Social (CSS) a suscribir con el consorcio Construcciones Hospitalarias y la aseguradora Mapfre Panamá, S.A. un acuerdo transaccional con la finalidad de reactivar el proyecto Ciudad de la Salud (antes Ciudad Hospitalaria), que permitirá brindar atención de salud a la población, agravada por la actual pandemia de la Covid-19, así como generar 4 mil empleos directos en el sector construcción y que ayudarán a la recuperación económica del país.

 

También puedes leer:  FAC pide cuentas a Cortizo y dan plazo de 48 horas para resolver los problemas sociales de Colón 

 

Mapfre Panamá S.A., en calidad de afianzadora del contrato No.R.-12-2011 que originó el proyecto de Ciudad de la Salud propuso que el Consorcio panameño conformado por tres empresas locales: Constructora Rigaservices, S.A., Aprocosa (Administración de Proyectos de Construcción, S.A.) y CMG (Construction Managment Group, S.A., continuará la ejecución del contrato con todos los derechos y obligaciones que de éste se deriven. Esta decisión fue avalada por la CSS basada en la capacidad técnica de las empresas en construcción de hospitales.

El consorcio panameño- que logró un financiamiento de- U$500 millones-retomará los trabajos en noviembre próximo y ejecutará un cronograma de trabajo dividido en cuatro fases con fecha de entrega final en marzo de 2024.

Tras el acuerdo transaccional, la anterior contratista —la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC)— sale de la obra y retira el acuerdo arbitral contra Panamá por diferencias sobre el contrato ante la Cámara de Comercio Internacional que ascendía a U$175 millones.

El acuerdo transaccional permite la reactivación del contrato No. R.-12-2011, que establecía el inicio de la ejecución de la obra a partir del 24 de mayo de 2012 (orden de proceder) para ser entregado el 24 de mayo de 2015. No obstante, tras dos administraciones de gobierno la obra no ha podido ser concluida. 

El contrato incluye estudios técnicos, diseños urbanísticos y arquitectónicos, elaboración y aprobación de planos, estudio de impacto ambiental categoría 2, construcción, financiamiento y equipamiento de la Ciudad de la Salud, ubicada en Clayton.

La decisión adoptada por la CSS está basada en el interés público y el derecho constitucional de la población panameña a la salud pública, sumado a la urgencia evidente que enfrenta el país, que demanda servicios de salud y espacios físicos para enfrentar la actual pandemia causada por la Covid-19.

De acuerdo con la CSS, la mora quirúrgica se estima actualmente en 17 mil cirugías aproximadamente, 9,978 trasplantes, más de 150 cirugías cardíacas y 500 cirugías cardiovasculares, entre otras, las que no se han podido realizar por falta de insumos. De no activarse la Ciudad de la Salud, para este año quedarán pendientes cerca de 40 mil cirugías.

 

 

 

También puedes leer:  Panamá entre lo inaceptable en Copa Oro y las eliminatorias hacia Catar 2022 

 

El proyecto Ciudad de la Salud consiste en un conjunto de edificios diseñados originalmente para albergar 43 quirófanos, 1,235 camas y consultorios para diversas especialidades médicas. Al 18 de enero de 2021, el estatus del proyecto era de un 65% de avance

La obra comprende, entre otros, el Instituto de Cardiología, con Hospitalización de Cardiología; el Instituto de Nefrología y Banco de Sangre, con Hospitalización de Nefrología; Urgencias, laboratorios, edificio industrial, torre administrativa, atrio, farmacias y obras exteriores de movimiento de tierras, pavimentación de calles, planta de tratamiento de aguas residuales y desechos sólidos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.