el-pais -

Azuerences recuerdan a víctimas del Covid-19

En el primer año de pandemia, en Herrera se contabilizan 101 fallecidos, ninguno de personal de salud, mientras que Los Santos suma 25 fallecidos.

Thays Domínguez / Azuero

 

Autoridades de las provincias de Herrera y Los Santos recordaron a las personas que fallecieron a causa del Covid-19, en el primer año de pandemia.

 

A través de homenajes realizados en las sedes del Ministerio de Salud en cada provincia, se rindió tributo al personal de salud que falleció a nivel nacional debido al virus.

 

En el primer año de pandemia, en Herrera se contabilizan 101 fallecidos, ninguno de ellos personal de salud, mientras que Los Santos suma 25 fallecidos, entre los que hay un miembro del equipo sanitario.

 

Los homenajes incluyeron la siembra de árboles de guayacán, para recordar a las víctimas del Covid-19, así como develación de placas en los monumentos a los caídos.

Leer tamibién: Chameros se quejan por cierre de accesos a los poblados

 

El doctor Luis Pérez, director regional de Salud de Herrera, indicó que el árbol de Guayacán recordará cada mes de marzo en su floración, la fecha cuando se diagnosticaron los primeros casos en el país.

 

Añadió que su significado es también espiritual, ya que para algunas culturas representa la manera de “perpetuar el alma de las personas fallecidas”.

 

En el acto, el gobernador de la provincia de Herrera, Víctor Roca Cuan, realizó la izada del pabellón nacional, y se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

 

El gobernador destacó el gran trabajo realizado por el personal de salud en el manejo de la pandemia, y enfatizó que, gracias a esa labor, ninguno de los héroes de blanco de la provincia se encuentra en esta lamentable estadística, que ha dejado luto y dolor en miles de familias panameñas.

 

Las autoridades de Salud de la región azuerence, coincidieron en señalar que la pandemia puso a prueba el sistema sanitario de todo el país, y destacaron que el gran trabajo realizado fue la pieza clave para que estas provincias estuvieran entre  la más baja estadística de casos.

Leer también: Productores de arroz de Barú se suman a protestas
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969