el-pais -

Azuerences recuerdan a víctimas del Covid-19

En el primer año de pandemia, en Herrera se contabilizan 101 fallecidos, ninguno de personal de salud, mientras que Los Santos suma 25 fallecidos.

Thays Domínguez / Azuero

 

Autoridades de las provincias de Herrera y Los Santos recordaron a las personas que fallecieron a causa del Covid-19, en el primer año de pandemia.

 

A través de homenajes realizados en las sedes del Ministerio de Salud en cada provincia, se rindió tributo al personal de salud que falleció a nivel nacional debido al virus.

 

En el primer año de pandemia, en Herrera se contabilizan 101 fallecidos, ninguno de ellos personal de salud, mientras que Los Santos suma 25 fallecidos, entre los que hay un miembro del equipo sanitario.

 

Los homenajes incluyeron la siembra de árboles de guayacán, para recordar a las víctimas del Covid-19, así como develación de placas en los monumentos a los caídos.

Leer tamibién: Chameros se quejan por cierre de accesos a los poblados

 

El doctor Luis Pérez, director regional de Salud de Herrera, indicó que el árbol de Guayacán recordará cada mes de marzo en su floración, la fecha cuando se diagnosticaron los primeros casos en el país.

 

Añadió que su significado es también espiritual, ya que para algunas culturas representa la manera de “perpetuar el alma de las personas fallecidas”.

 

En el acto, el gobernador de la provincia de Herrera, Víctor Roca Cuan, realizó la izada del pabellón nacional, y se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

 

El gobernador destacó el gran trabajo realizado por el personal de salud en el manejo de la pandemia, y enfatizó que, gracias a esa labor, ninguno de los héroes de blanco de la provincia se encuentra en esta lamentable estadística, que ha dejado luto y dolor en miles de familias panameñas.

 

Las autoridades de Salud de la región azuerence, coincidieron en señalar que la pandemia puso a prueba el sistema sanitario de todo el país, y destacaron que el gran trabajo realizado fue la pieza clave para que estas provincias estuvieran entre  la más baja estadística de casos.

Leer también: Productores de arroz de Barú se suman a protestas
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

Fama Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025 con 12 candidaturas

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años