el-pais -

Bailarines de Panamá piden reconocimiento tras sentirse relegados en pandemia

Los danzarines reclaman que se encuentran en una especie de "limbo jurídico", sin una base que fundamente legalmente su trabajo.

EFE

Bailarines y artistas ejecutaron este miércoles una colorida coreografía en una de las principales avenidas de la capital de Panamá para exigir a las autoridades el reconocimiento formal del trabajo de la danza, relegada históricamente y aún más en tiempos de pandemia, según denunciaron.

Los artistas, hombres y mujeres, con ropajes de vistosos colores, ejecutaron la coreografía de media hora de duración sobre la conocida avenida Vía España, en las cercanías de la sede del Ministerio de Cultura (MiCultura), centro y objetivo de la protesta pacífica que fue convocada por el Sindicato de Artistas de la Danza (Sadanpa).

Los danzarines reclaman que se encuentran en una especie de "limbo jurídico", sin una base que fundamente legalmente su trabajo, que además ha sido duramente golpeado por la pandemia del covid-19 haciendo difícil la generación de ingresos.

"Nosotros los bailarines estamos sin poder generar ingresos, por eso estamos luchando por nuestros derechos (...) por los derechos de la cultura", dijo a Efe Jorge Rivas, bailarín de ritmos latinos que ha trabajado en espectáculos de artistas como Gilberto Santa Rosa, Rey Ruiz y Víctor Manuelle, entre otros.

Leer también: Canal de Panamá eleva las tarifas de cupos de reserva ante creciente demanda

Rivas afirmó que ha tenido comunicación con algunos otros artistas que lo están pasando igual: "Es bastante difícil esto para la gente del mundo artístico", afirmó.

"Estamos tratando de reinventarnos en el sentido de hacer temas virtuales, pero no es igual, es el contacto con la gente lo que nos hace falta", agregó Rivas, certificado como juez en competencias mundiales por el Congreso Mundial de la Salsa en Puerto Rico y organizador del Panama Salsa Congress, indicó el artista.

Felix Ruiz, secretario de comunicación del Sadanpa, dijo a Efe que cumplieron con hacer 30 minutos pacíficos de asalto de arte y de danza en la Vía España "porque somos disciplinados, porque eso es parte de nuestro desarrollo como profesionales".

Destacó que alzan la voz y luchan "no solo para que se nos vea como un aditamento de la sociedad, sino como parte fundamental" de su desarrollo.

En un comunicado, el Sadanpa indicó que la pandemia ha sido un tiempo difícil para los artistas de la danza, que preveían que sería los últimos "en volver a trabajar" en medio de los cierres de la economía, y denunció que "que la desidia y el nulo reconocimiento a su labor son el verdadero virus que siempre ha perseguido al sector".

"No tenemos garantía por parte del gobierno ni de ninguna entidad estatal de salvaguardar la posición del artista, seguimos graduando a profesionales de la Universidad de Panamá (estatal) que no saben si van a tener un trabajo, o sea vivimos a la sombra de la informalidad", remarcó Ruiz.

Leer también: Deje el invento... La cuarentena total del fin de semana sigue

Ruiz atribuye la situación a "vacíos legales que impiden el desarrollo correcto de los artistas en el país", que como en el caso de los bailarines, aportan a grandes empresas, a medios, a grandes productores de eventos mucho dinero, pero siguen "en el limbo siempre cobrando salarios pírricos", incluso por debajo del sueldo mínimo.

"Queremos esa formalidad porque la gente está estudiando en las universidades para ser profesionales de la cultura, del arte y no tienen eso, queremos nuevos ecosistemas porque no queremos depender única y exclusivamente del Ministerio de Cultura".

Rey fue más allá y soltó que el MiCultura se ha encargado de "empobrecer el arte en nuestro país (...) porque solamente dependemos de ellos, y muchas veces las contribuciones de artistas que se hacen al ministerio y sus proyectos son remuneradas con un plato de comida, con 'muchas gracias y nos vemos próximamente', y eso no puede pasar".

Por su parte, el Ministerio de Cultura informó de que el titular del despacho, Carlos Aguilar, se reunió hoy con representantes de cerca de una veintena de agrupaciones y gremios artísticos y culturales, para formalizar la instalación de mesas de trabajo para la elaboración "en consenso" de una ley que mejore las condiciones de los artistas de las diversas disciplinas en todo el país. 

Leer también: Cortizo anuncia Proyecto de Ley para aumentar las sanciones por delitos sexuales
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga